tribunal supremo de eleciones

  • Distritos electorales y Juntas Receptoras de Votos

    El TSE dicta el reglamento respectivo y fue la apertura de Juntas Receptoras de votos en ciertos distritos
  • Interpretación del programa ideológico del Partido Socialista Costarricense

    El TCE hace una interpretación acerca de el programa ideológico Partido Socialista Costarricense concluyendo que el partido tiene una ideología comunista lo cual prohibe su funcionamiento.
  • Votos en blanco

    El TSE explica que los votos en blanco no son permitidos ya que no expresan lo que el sufragante quiere.
  • Depuración del padrón electoral y vigencia de la cédula de identidad

    El TSE manda a la asamblea legislativa un proyecto de ley con tal de reformar los artículos 65 y 67 de la Ley Orgánica del Registro Civil
  • Ley Orgánica del Registro Civil

    Se publica en La Gaceta la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y Registro Civil. Esta anula la Ley Orgánica del Registro Civil y une la descripción de funciones y labores de los dos.
  • Reelección presidencial, reforma a la Constitución política

    La Constitución Política prohibe la reelección de aquellos que ya habían tenido cargos presidenciales o vicepresidenciales.
  • Varía la mayoría de edad para obtener los derechos y deberes políticos

    El artículo 90 de la Constitución Política, diciendo que la ciudadanía se recibe a los 18 años en vez de a los 21, es restablecida.