-
Teodosio Lares planteó la revisión de los actos de la autoridades administrativas, con el fin de que estas se ajustaran al marco legal.
-
Fue publicada Ley para el Arreglo de lo Contencioso Administrativo.
Sin embargo la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declara inconstitucional. -
En el mes de enero de 1937 entra en vigor la Ley de Justicia Fiscal, publicada el 27 de agosto de 1936, y con esta el Tribunal Fiscal de la Federación inicia actividades.
El tribunal estaba integrado por 15 magistrados. -
Se expide el Código Fiscal.
-
Esta otorga competencia para conocer de esta materia a cargo del Gobierno Federal.
-
Se crean dos salas y el número de magistrados aumenta a veintiuno.
-
En esta se previeron aspectos orgánicos del propio Tribunal.
Se aumentaron a veintidós magistrados . que se integraban en siete salas. -
En este año se expide una ley con el mismo nombre, y se sustituye la del año 1967.
Prevé la regionalización del Tribunal, creándose las salas regionales y la sala superior, esta ultima tenia la facultad de revisar las sentencias dictadas por las salas regionales. -
En el año 1983 se expide un nuevo Código Fiscal conservando las normas procesales.
-
En 1988 se modifican el Código Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal, con el objeto de promover la simplificación administrativa.
-
Se modifica la integración de la Sala Superior de nueve magistrados a once, así como su forma de operación.
-
En el Código Fiscal de la Federación:
1.- Se cambia el nombre de "Procedimiento Contencioso Administrativo" a "Juicio Contencioso Administrativo"
2.- Domicilios para recibir y oír notificaciones en la jurisdicción de la sala regional.
3.- Establece la posibilidad de señalar domicilio electrónico para recibir notificaciones. -
A finales del año 2000 el Congreso de la Unión aprueba ciertas reformas:
1.- Cambio de nombre de la Ley Orgánica y del nombre de la institución por Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
2.- Se le da la facultades al Pleno para determinar las regiones, el número y sede de las Salas.
Se publicaron el 31 de diciembre del 2000 en el Diario Oficial de la Federación. -
En este año se creó el órgano de vigilancia, disciplina y administración del Tribunal.
Lo preside el propio presidente del Tribunal.
Se integra por el presidente, dos magistrados de sala regional, dos e la sala superior en un inicio.
Después aumento a 13.