-
Crear una Zona de Libre Comercio impulsando el proceso de integración regional y continental.
-
Crear un espacio libre de restricciones, prevaleciendo el libre flujo de mercancías.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratados_de_libre_comercio_de_M%C3%A9xico#Tratado_de_Libre_Comercio_M%C3%A9xico,_Colombia_y_Venezuela_(G%E2%80%A23) -
Establecer una Zona de Libre Comercio con reglas claras y transparentes en beneficio mutuo en materia de comercio e inversión.2
-
Establecer una Zona de Libre Comercio para la circulación de bienes y servicios.2
-
Liberalizar una zona comercial a partir del 1º de agosto de 1999 a través del Tratado de Libre Comercio.2
-
Chile y México comparten una visión de apertura y participan activamente en la
Organización Mundial del Comercio y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Además, junto con Colombia y Perú forman parte de la Alianza del Pacífico, un
mecanismo de integración sin precedentes en América Latina. -
Establecer una Zona de Libre Comercio para intensificar el comercio y la economía por medio de la liberalización de gravámenes y restricciones a las importaciones originarias de los países signatarios.
-
Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de desarrollo.
https://www.google.com.mx/search?q=tratado+de+libre+comercio+m%C3%A9xico+y+la+uni%C3%B3n+europea&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=vZMlbrmBPwUfeM%252C5CLZ4CbHAq8YqM%252C%252Fm%252F0b6p9d0&vet=1&usg=AI4_-kQOnPYCgdBruUawQRkyqTHRaMbYvw&sa=X&ved=2ahUKEwjZzqSFu-bwAhVHIqwKHXeECfEQ_B16BAgkEAE#imgrc=vZMlbrmBPwUfeM -
Establecer una Zona de Libre Comercio que permita avanzar.
-
Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de desarrollo
-
Es el único TLC de México con un país del Mercado común del sur (Mercosur), por lo
que la relación comercial es estratégica para el posicionamiento de México en el Cono
Sur.
Fortalecer la integración económica regional, la cual constituye uno de los instrumentos esenciales para que los países de América Latina avancen en su desarrollo económico y social, asegurando una mejor calidad de vida para sus pueblos. -
Establece disciplinas en tres vertientes: liberalización comercial e inversión, mejora del ambiente de negocios y cooperación bilateral.
-
El TLC México Panamá busca profundizar la integración económica de México con
Centroamérica, consolidar la seguridad jurídica en las transacciones internacionales con
Panamá y abrir nuevos mercados a las exportaciones mexicanas. -
es un tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. También se le conoce como «TLCAN 2.0»5 o «NAFTA 2.0»,6 con el fin de distinguirlo de su predecesor, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA por sus siglas en inglés). https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_entre_M%C3%A9xico,_Estados_Unidos_y_Canad%C3%A1