-
El ayuntamiento de México tomó la iniciativa, disfrazando sus ideas como lealtad al rey Fernado VII. Los peninsulares hicieron fracasar el plan del ayuntamiento ante la amenaza de una independencia criolla.
-
La crisis de autoridad existente, preparó el camino para un movimiento popular de indios y mestizos que tuvo un comienzo visible con la proclamación del sacerdote Miguel Hidalgo.
-
La situación era confusa, pero después de los éxitos iniciales de Hidalgo, se hizo evidente que no triunfaría. Muchos de los que habían estado en contra de los peninsulares, ahora colaboraron con los españoles en contra de los insurgentes. Después de la batalla de Calderón, Hidalgo fue sustituido por Allende. Sin embargo, ya era muy tarde para salvar la causa de los insurgentes.
Luego de la ejecución de Hidalgo y Allende, la lucha de los insurgentes fue continuada por Morelos. -
Morelos convocó el Primer Congreso de Anáhuac en Chilpancingo, que debía preparar una nueva constitución para la nueva nación. Un reglamento previo, obra de Quintana Roo, estableció el sistema para la elección de diputados.
-
Morelos publicó los Sentimientos de la Nación que proclamaba:
la libertad de América
el monopolio dell
la soberanía popular depositada en tres poderes
la necesidad de moderar la opulencia y la indigencia
la ausencia de privilegios -
En el Congreso de Chilpancingo fue proclamado el Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana
-
La constitución de Apatzingán ya no muestra la tendencia de continuar la monarquía. Su primer artículo establece el monopolio de la religión católica apostólica romana.
-
-
-
Iturbide regresa a México, pensando que el país celebraría su llegada, pero es fusilado en Padilla, Tamps.
Con el derrocamiento del imperio se establecía una democracia.
Se redacta la primera constitución. -
A partir de su independencia, México entró en una etapa de crisis que ningún gobernante pudo solucionar.
-
Asume la presidencia por primera vez.
Fue presidente once veces y cambiando de bando político según le convenía. Representa la época de crisis que vivió el país durante sus primeras tres decadas de vida independiente. -
Los liberales tuvieron éxito al aprobarse una segunda Constitución federal, adoptó el la forma de gobierno republicano, representativo, democrático y federal.