-
Papas de mi abuela paterna:
-Adolfo Camacho
-Salome Ulloa -
Papas de mi abuelo paterno
-Joaquin Mosquera
-Consagración Rivera -
Papas de mi abuela materna
-Antonio Aguilar
-Odalinda Niño -
Papas de mi abuelo materno
-Euclides Velasco
-Clementina Niño -
Teodolindo Mosquera. Murio el 27 de octubre de 1972 a los 68 años.
-
Balbina Camacho Ulloa. Murio el 27 de febrero de 2014 los 99 años. Junto con Teodolindo Mosquera tuvo 6 hijos.
-
Jose de la Concepcion Velasco Niño. Murio a los 65 años.
-
Hernestina Aguilar Niño. actualmente tiene 78 años. Junto con Jose Velasco tuvo 7 hijos.
-
Florentino Mosquera Velasco. Actualmente tiene 64 años
-
Maria Berta Velasco Aguilar. Actualmente tiene 59 años. Madre de 6 hijos.
-
Liliam Rocio Mosquera Velasco. Estudio en el colegio San Pedro Claver. Estudio auxiliar de enfermería. Tiene 42 años
-
La labor en el campo, es una dificil tarea, la cual acostumbraba hacer mi padre, sobretodo cuando habian grandes moliendas de caña, donde se requeria bastante mano de obra.
-
Jhon Fredy Mosquera Velasco. Estudio en el colegio San Pedro Claver. Tiene su propio negocio. Tiene 40 años
-
Belqui Fagnory Mosquera Velasco. Estudio en el colegio San Pedro Claver. Es comerciante independiente. Tiene 37 años
-
Magda Liced Mosquera Velasco. Estudio en el colegio San Pedro Claver. Tiene su negocio propio. Nació el 17 de marzo en Chitaraque. Tiene 34 años
-
Yenny Angelica Mosquera Velasco. Estudio en el colegio San Pedro Claver. Estudio francés y es empleada. Vive hace 8 años en Canadá. Nació el 19 de septiembre de (QUEBEC). Tiene 32 años
-
Deisy Lorena Mosquera Velasco. Nací el 30 de marzo de 1991, en Chitaraque (Boyacá). Tengo 22 años
-
Yiyo. Nacio el 7 de octubre de 2011 en Cubarral (Meta). tiene 2 años y 4 meses. es de raza Pinscher Doberman. Es un perro muiy inteligente, consentido y protector.
-
Mi padre tuvo como pasatiempo la crianza de gallos de pelea. En el pueblo era reconocido como uno de los mejores "entrenadores" de gallos. Esta aficion la heredo mi hermano, el cual ha llegado a tener bajo su cuidado a mas de 100 gallos.
-
el asado o piqute, ha sido una parte importante de nuestra tradicion familiar. Ya sea en ocaciones especiales o uno que otro domingo, el asado (donde no puede faltar la papa, la yuca, el platano, la mazorca y por supuesto la carne) es uno de los aspectos con los que nos vemos identificados.
-
Mi padre, junto algunos de sus amigos, solian ir de caceria a los bosques cercanos, acompañados de sus fieles perros, en busca de armadillos, zariguellas (o faras, como ellos los llaman) y algunas aves.
-
Mi padre, inicialmente utilizo las motos como medio de trasporte ya que para el pueblo era el vehiculo mas eficaz, sin embargo con el tiempo, lo fue conviertiendo en una aficion, hasta llegar al punto de tener 3 motos, para uso recreativo. A partir de esto, herede el gusto y la pericia, para andar en moto.