REVISIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD OCUPACIONAL Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
-
Convivencia y dependencia de hombre con naturaleza -Actividades agricolas y precuarias
-
El hombre inicia actividades artesanales y agrícolas que le exponen a riesgos laborales.
Los esclavos jugaban un rol importante en las actividades productivas del mundo antiguo, por ejemplo en Egipto. Se dedicaban a construir las pirámides y esfinges, utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad si su patrón lo quería. Egipto es una de las civilizaciones del mundo antiguo que ha tenido destacables innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional. -
Deberes y derechos de la comunidad - Código "hammrabi"
-
División y profesionalización del trabajo
-
Padre de la medicina, escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros. Pionero en salubridad, medicina ocupacional y fisioterapia.
-
La época de importantes avances para los trabajadores en Grecia, tuvo lugar entre los siglos VI y IV a.c. (421AC) donde con la construcción de la Gran Acrópolis se desarrolló el trabajo diferenciado
-
Intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención.También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
-
Fue el primero en describir las ‘enfermedades de los esclavos’. Hizo referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores.
-
Después de Hipócrates es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas
-
En Francia se fundan las primeras universidades y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral. Se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
-
En Alemania, se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
Describen en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral.
-
Estudio y refuto algunos estudios de Galeno sobre la anatomía humana y este tipo de descubrimientos centraron el interés de los científicos de la época, en la salud, y en particular en la salud del trabajador.
-
Publica De re metallica, donde trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros.
-
Glauber analiza las enfermedades de los marinos, Porcio y Secreta hacen lo propio con las enfermedades de los soldados, Plemp estudia las enfermedades de los abogados.
-
Inicia formalmente la medicina ocupacional, considerado como el padre de la salud ocupacional por su arduo trabajo e investigaciones sobre el tema,pero con la naciente industria del siglo XVIII, el interés de los científicos se centró en los aspectos técnicos del trabajo primero y en la seguridad después, de manera que la salud ocupacional pasaría por un periodo de latencia hasta finales del siglo XIX.
-
Refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
-
Publicó el primer libro importante sobre enfermedades profesionales e higiene industrial. De morbis artificum diatriba. Ramazzini Realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones poco a poco abarca más profesiones.
-
Publica el libro Dissertatio phisico medica de metallurgia morbifera, donde analiza la intoxicación plúmbica.
-
-
Invención de diversos artefactos que transformaron el trabajo artesanal en la insipiente industria manual del renacimiento. James Watt inventa la máquina a vapor 1776. Laboralmente, los oficios artesanales fueron reemplazados por la producción en serie.
-
-
James Watt inventa la máquina a vapor, al perfeccionar los artefactos anteriormente mencionados y con ello inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte.
-
Debido a los impactantes cambios sociales y económicos (hacinamiento, pobreza, enfermedades y explotación laboral y a que las condiciones de salud y seguridad eran mínimas, empiezan a implementar leyes que protegían a los trabajadores. En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes.
-
-
Las escuelas en las fábricas ya existían en las factorías de Entwistles of Ancoats de Manchester desde 1786, y en las de Clark de Furness desde 1788, pero con la factory act se imponía a los empresarios textiles, laneros y algodoneros la creación de escuelas en sus fábricas
-
Se limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
-
Aplica un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, Robert Backer propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
Realiza una labor de semejante magnitud al recoger la descripción médica de más de mil casos de intoxicaciones, que aparecen en su libro Traité des maladies du plombou saturmisme
-
-
Aparecen leyes que protegen a las mujeres
-
Se reúnen en Bruselas Marx y Engels. Se consideran los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
-
Comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal en 1874, abarcando diversas empresas, desde fábricas hasta talleres en general
-
- El primer sistema de extinción contra incendios, fue implementado por Frederic Grinnell en 1850 en Estados Unidos
-
-
La ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales
-
En Massachusetts se promulgó una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas
-
En Alemania, a partir de 1868 aparecen las leyes de compensación del trabajador. Max von Pettenkofer (1818-1901) funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875.
-
-
Max von Pettenkofer funda el primer Instituto de Higiene de Munich
-
Asociación de Higiene y Prevención que funda E. Dollfus en Gran Bretaña
-
El Instituto Luis Pasteur de París también realizó una importante labor en la difusión y capacitación sobre las normas de higiene laboral
-
-
Después de 1890 se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales, las empresas crecieron, se diversificaron los sectores industriales, el comercio alcanzó más proporciones mundiales cada vez, se descubrieron nuevas fuentes de energía y nuevas tecnologías de producción
-
Fueron quienes renovaron las teorías de la administración. Permitieron la sistematización del trabajo y de los sistemas de producción, que redundó en la organización de los ambientes laborales, con respecto a la limpieza, el orden y la seguridad.
-
-
Surge la salud ocupacional en Colombia, incluyendo los avances en legislación que han sido objeto de estudio y aplicación en Colombia para el mejoramiento de la salud y las condiciones de trabajo de la fuerza laboral.
-
El inglés Thomas Oliver escribe Ocupaciones peligrosas y Enfermedades propias de los Oficios
-
Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
Se enfoca en la gestión del trabajo y los trabajadores. Aplicó los principios de la ingeniería al diseño del trabajo. Su obra apuntaba a rediseñar el trabajo para obtener el máximo provecho de las capacidades de los obreros.
-
Propuso la Ley 57 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
Henry Fayol publicó el libro (Administración industrial y general). Mientras Taylor se centró en el trabajo de los obreros, Fayol se focalizó en los directivos. Por ello, partió identificando 5 funciones de los directivos: planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar.
-
-
Es una fecha clave para la seguridad industrial, empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
-
La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo y en la actualidad más de veinte universidades norteamericanas disponen de programas para licenciatura y doctorado en Higiene y Seguridad Profesional.
-
-
Publico póstumamente Economía y sociedad, propone el primer modelo estructural de las organizaciones. Conocido como burocrático, este modelo agrupa las actividades de producción en tipos y jerarquías en tanto que se encuentran reguladas por normas y criterios técnico-profesionales
-
Otro suceso importante fue el tratado de Versalles estableció principios que luego tomaría la OIT, de modo que en se crea su Servicio y Prevención de Accidentes
-
Considerado como el padre de la seguridad industrial, ya que es el primer ingeniero de seguridad reconocido, publicó su libro de prevención de accidentes industriales. Utilizó diversos métodos para valorar accidentes y marcó la diferencia entre costos directos e indirectos.
-
Se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social.
-
-
Se promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Se cementan las bases de la salud ocupacional en Colombia y se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
-
-
Se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
-
Mediante el Acto Legislativo No.77, se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial
-
-
Se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía
-
Publica el libro Estudios de los movimientos que analiza la eficiencia de los movimientos de los trabajadores en función de la pérdida de tiempo y el desgaste físico que midió con precisión notable.
-
Sus aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
El congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration).
-
Sentándose las bases del desarrollo sistemático y organizado de este campo
-
-
-
-
Fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se encargan de realizar actividades de prevención, asesoría y evaluación de riegos profesionales, al igual que la prestación de servicios de salud y pago de prestaciones económicas a sus afiliados.
-
-
-
-
-
-
Se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo, que, en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social
-
Decreto 2646 pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores. Igualmente, la Ley 1010, haciendo alusión al acoso laboral, protege a los trabajadores contra esta práctica en el interior de las empresas.
-
Se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales.
-
Con relación a las enfermedades profesionales, el Ministerio de Protección Social expidió el Decreto 2566 de 2009, en el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales.
-
En la actualidad, la seguridad industrial viene generando gran interés de parte de los empresarios, los trabajadores y los políticos. En particular, los gobiernos han invertido dinero en la difusión de normas de seguridad y en la inspección periódica de empresas, fábricas e industrias a través de diversos organismos de control como Defensa Civil.