
Historia de Seguridad y salud en el trabajo (COLOMBIA) Por KARINA BLANCO 15332011
-
Se realizaban trabajos como: cazador, labrador, cazador , artesano y minero sin ningún conocimiento de accidente laboral.
-
George Bauer completa y publica su trabajo DE RE METALLICA donde describe las técnicas para trabajos en las minas y construcción de chimeneas; también señala enfermedades en las minas y causas e estas (neumoconiosis).
-
Aparece la obra del padre de la química titulada "De oficios y enfermedades en las montañas" obra dedicada a las enfermedades de labores en las minas y fundidores de metal, hace referencia a intoxicaciones con plomo.
-
Bernandino Ramazzini publica su obra DE MORBIS ARTFICUM DIATRIBA, donde habla de las enfermedades de los artesanos. El siguiere que el medico en su interrogatorio debe adicionar una pregunta mas a sus pacientes ¿Cuál es su ocupación?
-
Aumentan las precarias condiciones en las industrias, se evidencian enfermedades y accidentes de trabajo, empelados muriendo alrededor de los 30 años, generar perdidas.
-
Ocurren las revoluciones industriales y sociales, con ellas crecen relación de máquina y con ellos exigen mejores condiciones de trabajo.
-
En el nuevo continente inician intentos de protección a los trabajadores.
-
Reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo, cuya organización y funcionamiento estará de acuerdo con las normas del Decreto mencionado. conferida en artículo 25 del Decreto 614 de 1984.
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país, confinada en los artículos 28, 29 y 30 del Decreto 614 de 1984, y 1989.
-
Se reforma la ley 100, donde resalta la importancia del trabajo y trabajador sano.
-
Se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
Se modifica el artículo 2,4,6,37 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. con la modificación: los objetivos generales del Sistema General de Riesgos Laborales son la promoción de la seguridad y salud en el trabajo y la prevención de los riesgos laborales, para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
-
Por medio de este decreto se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
-
Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la ' implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Esta circular va dirigida a entidades administradoras de riesgos laborales, empresas públicas, y trabajadores. en esta circular se señala el reconocimiento al pago de la incapacidad temporal y pago de la indemnización o incapacidad permanente parcial.