-
En Europa y en EEUU inicia la claridad entre la asistencia social y la filantropia.
-
Octavia Asiste a familias que estaban en la pobreza absoluta construyendo les viviendas.
-
Inicia el desarrollo de la acción con la familia, que ponía en énfasis los problemas comunitarios de las familias pobres y el trabajo poblacional. Creando centros sociales en los barrios marginales.Fundó la Hull House, en Chicago, una de las primeras casas de acogida para inmigrantes en los Estados Unidos, con guardería infantil y diferentes programas de educación.
-
pionera del Trabajo Social con escritos que destacan la importancia hacía la familia por parte de la profesión.
Comenzó con la publicación de su primer escrito, el cual fue un manual llamado Friendly visiting among the poor: a handbook for charity workers, en español Visitas amigables entre los pobres. -
Aportes generados por consecuencia de la escasez de psiquiatras provocado por la primera guerra mundial.
-
Unico libro traducido a español de Mary E. Richmond,
fue publicado como: "Caso Social Individual", este escrito abrió el camino para un trabajo más cercano con las personas de habla hispana. -
Primera escuela de trabajo social en Chile.
-
En ese año fue nombrada presidenta honoraria de la Women's International League for Peace and Freedom, después de 2 años se convirtió en la primera mujer Americana en obtener el Premio Nobel, otorgado por su gran compromiso social.
-
Fue quien confirmó el cambio de lo social a lo individual, por ello las fuentes de los problemas fueron cituados dentro del individuo, El diagnóstico y el tratamiento se orientaron hacia el individuo
-
Se oficializa la primera ley de salud, Se da lugar a los primeros seguros sociales "Social security act"
-
Postula el enfoque psicosocial en la práctica profesional, por esto los trabajadores sociales continuaran analizando y tratando los problemas familiares, con la perspectiva psicoanalítica.Ella abordó problemáticas familiares y vio las causas de los conflictos conyugales en factores de personalidad de los miembros de la pareja.
-
Se define el materialismo dialéctico como el centro de marco de referencias interpretativas.
-
Interpretó el sentimiento católico que impulsó el surgimiento de los primeros programas de Trabajo Social.
-
Afirma que los asistentes sociales, antes de ser alcanzados por la tendencia norteamericana de orientación psicoanalítica, se habían interesado por las propiedades de la familia como sistema, adoptando en ocasiones la práctica de tratar grupos de miembros familiares como modo natural y obvio de trabajar.
-
Se concibió y nació dentro de una familia interdisciplinaria, y su desarrollo continúa siendo enriquecido por la
psiquiatría, la asistencia social y la psicología, estas diferentes disciplinas se acercan como compañeros iguales, pero respetando sus diferentes fundamentos. -
Se organizan con las primeras bases las metodologicas del trabajo social de caso "COS" (Chanty Organization Society)
-
el trabajo social en pregrado próximamente pasara de una carrera de 4 años a pasar a una carrera de 5 años.
-
En la política estatal de la escuela de trabajo social inician nuevas revisiones de los planes de estudio motivada por la urgencia y la necesidad de dar cuenta de las tensiones que cuestionan el que hacer formativo por 4 cambios:
Nuevos problemas sociales
Crecimiento de las escuelas de trabajo social (Competitividad)
Política de educación superior, proceso de auto evaluación y acreditación entidades publicas y privadas.
Decisión del gremio de movilizarse (Calidad de la carrera)