-
Pionera del trabajo social, inició el desarrollo de una línea de acción de la familia, en la que se enfocaba en los problemas comunitarios de las familias de bajos recursos.
-
Implementa el concepto de cohesión familiar para que el grado de vinculación emocional en los miembros de familias.
-
Se crea el servicio de lactantes, visitadoras sociales, secciones madre y niño.
-
Se confirma el cambio de los factores sociales en cuanto a los psicólogos, desarrollaron múltiples entrevistas y desconectándose de la familia y el medio.
-
Fundación de la primera escuela de trabajo social y que fue aprobada por el gobierno nacional, tuvo el auspicio de la unión católica y la gestión de la señora Maria Soler trabajadora social.
-
No había ninguna profesión que se centrara en las necesidades familiares y sociales.
-
El problemas más relevante era la economía donde se asociaban factores como el abandono, ilegalidad.
-
En la fundación se brindaba educación y desarrollo cultural, ya que se tenía como objetivo la relación de todos para crear una cultural sin excepciones
-
Florence Hollis, propuso un enfoque psicosocial que tuvo como influencia la práctica profesional, en la que los problemas familiares fueron analizados y tratados por los trabajadores sociales.
-
Autora que destaca que el trabajo social se ocupa de la familia como la unidad social primaria.
-
En este artículo se centran las necesidades sociales, físicas y emocionales de las familias.