-
Situaron a La Doctrina Social De La Iglesia Como Ideario Filosofico Central Fue Remplazada Por El Saber Cientifico Que Desde 1960 Empezo A Fundamentar La Intervencion Del Trabajo Social
-
Se Empieza A Conocer El Trabajo Social Como Profesion Luego De La Fundacion De La Primera Escuela De Trabajo Social
-
1.Fundación Colegio Mayor Del Rosario.
2.Idealismo Católico.
3.No Se Hacen Análisis Sociales.
4.Familia Núcleo De La Sociedad. -
Se Considera Como Uno De Los Primeros Actos Urbanos De La Época Conocida Como La Violencia Y Es Uno De Los Hechos Más Relevantes Del Siglo XX En La Historia De Colombia.
-
Estaba Orientado Por Formacion Ética Explicita A Travez De Dos Ares Como Filosofia Social Y El Area De Formacion Religiosa Moral. Esta Investigacion Fue Una Herramienta Auxiliar Para El Ejercicio De La Profesion
-
Inicio Con Hechos Académicos De Gran Significado El Decreto Gubernamental 1572 El 1 De Julio El Ministerio De Educación Nacional Que Reglamento La Ley 25 De 27 De Octubre De 1984 Sobre Escuelas De Servicio Social Orientando Básicamente Lo Académico Para La Formación De Futuros Trabajadores Sociales Del País.
-
La Asociación De Escuelas De Servicio Social Y Ministro De Educación Nacional Solicitaron Ayuda De Cecilia Bunkel Trabajadora De Puerto Rico Donde El Pensum Básico Empezó A Ejecutarse En 1960 En El Colegio Mayor De Cundinamarca.
-
Es El Movimiento Más Importante De Toda La Historia De La Carrera Por Que:
1- Promueve La Reflexión Crítica Revolucionaria. -
Prima La Revolución Critica Revolucionaria
-
Inició Lbores La Facultad De Trabajo Social De La Universidad Simon Bolivar De Barranquilla.
-
En Una Entrevista Afirmo Que Las Condiciones Sociales E Históricas Que Se Vivían En El País Cuando Se Fundó La Primera Escuela De Trabajo Social Era Una Situación Confusa Porque Desconocían Sus Derechos Y Les Faltaba Sentimiento Cristiano:
Ella Se Referia Alas Huelgas Y Conflictos Que Se Daban Por Sindicales Surgidas De Las Campañas Petroleras Bananeras -
Se Expandió La Ley 53, Que Regulo El Ejercicio De La Profesión Del Trabajo Social, El Decreto 2833 Reglamento Esta Ley
-
Idealismo Marxista
-
Ideologico
Politico
Ético -
El Trabajador Social Se Une Con El Pueblo
-
Nuevas Ideologias
-
Se Deja A Un Lado El Idealismo Revolucionario Por Miedo A Perder La Carrera
-
Se Vuelve Al Modelo Funcionalista Que Caracterizo Ala Profesion Al Principio
-
Se Crea Adaptacion Al Contexto