TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA

  • PRIMERA FACULTAD DEL TRABAJO SOCIAL

    PRIMERA FACULTAD DEL TRABAJO SOCIAL

    En Colombia se empezo a conocer el trabajo social como profesion apartir de 1936, cuando se funda la primera escuela por, doña Maria Carrulla De Vergara que se llamo Universidad Del Rosario
  • EL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA SE  DIVIDIDIO  EN TRES ETAPAS

    EL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA SE DIVIDIDIO EN TRES ETAPAS

    1.PRERECONCEPTUALIZACION
    2. RECONCEPTUALIZACION
    3.POSRECONCEPTUALIZACION
  • PRERECONCEPTUALIZACION

    PRERECONCEPTUALIZACION

    Fue un periodo completamente orientado hacia la construccion profesional.
    se dividio en tres periodos los cuales fueron:
    1.periodo filosofico
    2.periodo de transicion
    3.periodo cientifico
  • PERIODO FILOSOFICO

    PERIODO FILOSOFICO

    *Predominaba el ideario marxista
    *No se hacian analisi sociales
    *La familia era el nucleo de la sociedad
    *Sucedio el Bogotazo
  • PERIODO DE TRANSICCION

    PERIODO DE TRANSICCION

    *Se llega a la intervencion
    *El trabajador social empieza a trabajar con familia y comunidad
    *se empiezan a dar catedras
    *El numero de horas aumentan
  • PERIODO CIENTIFICO

    PERIODO CIENTIFICO

    *Introduce a la profeion ciencias humanas y sociales
    *No se incluye solo la practica sino tambien la teoria
    *Predomina la razon cientifica
  • RECONCEPTUALIZACION

    RECONCEPTUALIZACION

    • Se promueve la reflexion critica revolucionaria *El trabajo social se impregna en un caracter ideologico - politico y etico *El trabajador social se coloca departe del pueblo y empieza la lucha de las clases
  • POSRECONCEPTUALIZACION

    POSRECONCEPTUALIZACION

    *Se deja a un lado el ideario revolucionario, ya que se teme la perdida de la profesion.
    *Se devuelve al modelo funcionalista que se tenia al pricipio de la profesion.