-
La historia del trabajo social en colombia se encuentra dividida en tres grandes periodos ,el primero de ellos es el periodo de la pre-reconceptualizacion que inicio en el año 1936 y finalizo en el año 1970 , fue un periodo totalmente orientado hacia la construccion profesional y se dividio en tres subperiodos : el filosofico,el de transicion y el cientifico.
-
inicia el sub-periodo filosofico con la fundacion de la primera escuela del trabajo social ,fue un periodo en donde predominmo la discusion etica y la ideologia catolica para la construccion del trabajo socila como profesion .
-
se le da inicio a las clases en la escuela de trabajo social con 20 alumnas matriculadas y algunas señoras interesadas en obras sociales de la epoca.
-
la primera escuela de trabajo social anexada a la universidad colegio mayor de nuestra señora del rosario inicia sus labores y es aprobada por el gobierno nacional por medio de la resolucion 317.
-
el proceso de estudios del trabajador social continua siendo un plan de estudios dominado por la educasion etica , que se encuentra de la mano con dos areas especificas :la filosofia social y la formacion religiosa moral.
-
se da el decreto gubernamental 1572,justamente para esta fecha 1 de julio de 1952-
el ministerio de educasion nacional,reglamenta la ley 25 del 27 de octubre de 1948 que las escuelas de trabjao social deben orientar academias universales para contribuir con la formacion del trabajador social.
con este hecho significatorio, se le da inicio al sub-periodo de trancision. -
la asociacion de escuelas del trabajo social ,junto con el ministerio de educasion nacional, solicitan a la embajada estadounidense los servicios de la trabajadora social nacida en puerto rico la doctora cecila bunker, con el fin de analizar el pensum academico.
este hecho es muy significativo para la academia del trabajador social, con este hecho se le da comienzo al sub-periodo cientifico. -
el estudio realizado por la doctora cecilia bunker al pesum academico de la profesion ,origino otro plan de estudios basicos que comenzo a funcionar en el año 1960
-
la asociacion colombiana de academias convoca al primer seminario de las facultades y ecuelas de trabajo social. en este seminario se determino un nuevo pensum academico,pero sin embargo no hubo tiempo de proponer una estructura general del plan de estudios basicos,asi que se posterno para la siguiente reunion.
-
se fundo la escuela de trabajo social de la universidad de caldas.
-
en este año se organizo el consejo nacional para la educasion en trabajo social CONEST este consejo ,recogio la experiencia de la asociacion de academias y facultades del trabajo social fundada en 1951.
-
fue creada la facultad de trabajo social de la universidad de la salle y al mismo tiempo se traslado como carrera anexa a la facultad de sociologia en la universidad nacional.
-
se creo la facultad de trabajo social en la universidad externado de colombia.
-
se creo la seccion de trabajo social de la universidad de antioquia.
-
se le da inicio al periodo de la reconceptualizacion, un periodo muy recordado en la historia del trabajo social,puesto que fue un periodo critico y de transformacion radical.
la reconceptualizacion fue un periodo revolucionario ya que intento construir la profecion de otra forma. Propicio la busquedad de nuevos metodos que superaran la practica con grupos o comunidades, metodos que practicaran
la intervencion sin dejar de un lado la investigacion . -
los profesores y estudiantes buscaban transformar los planes de estudio de la profesion ,intentando inculir las ideas de la reconceptualizacion en ellos,lo que causo el cierre del programa en la universidad javeriana.
-
se fundo la facultad de trabajo social en la universidad tecnologica del choco.
-
la facultad de trabajo social de la universidad simon bolivar en barranquilla inicio sus labores .
-
inicio labores la facultad de trabajo social de la universidad metroplitana en barranquilla.
-
se expidio la ley 53 que tuvo como objetivo regular el ejercicio de la profesion.
-
se expidio el decreto 2833 que reglamento la ley 53.
-
se fundo la facultad de trabajo social en la universidad mariana de pasto .
-
se fundo la facultad de trabajo social en la fundacion universitaria monserrate en bogota.
-
pasados ya algunos años ,la reconceptualizacion queda atras y se le da comienso a un nuevo periodo el de la pos-reconceptualizacion .
durante su transcurso los profesores de trabajo social y algunos de dus estudiante se dieron cuenta de las consecuencias que habia dejado el anterior periodo en el mercado laboral y es hay cuando los centros academicos entienden que la profesion del trabajo social no puede convertirse en una intervencion revolucionaria ,ya que esto causaria su desaparicion.