-
Fue uno de los primeros en utilizar el término Organización de la Comunidad, para designar la “fase de Organización de la Comunidad con el fin de controlar sus problemas y lograr mejores servicios de las instituciones”.
-
Los cambios de la sociedad norteamericana como el crecimiento urbano e industrial trajo una gran cantidad de inmigrantes europeos generando consigo diversas problemáticas.
-
Se crena escuelas de trabajo social que trabajan en la doctrina católica, como el Estado estaba "civilizado" a la población emigrante, para que fuera citadina, formación para el trabajo y el consumo, las trabajadoras sociales luchaban para mantener la familia, contra el trabajo femenino, fomentando la economía familiar y las buenas costumbres
-
Se crea de la sección de la Organización de la Comunidad dentro de la Naws, donde se realizan estudios sobre el campo, se recoge concepciones, definiciones, prácticas, etc., que culmina en el Lane Report .
-
La Organización de la Comunidad Inclusióna como método de trabajo social.
-
El trabajo social comunitario, es resultado de la confluencia de dos desarrollos metodológicos separados que respondían a problemáticas diferentes:
*La Organización de la Comunidad que surge principalmente en el trabajo social de E.U. y,
*El Desarrollo de la Comunidad que nace fuera del área del trabajo social en África y Asia pasando después a América latina y Europa. -
Para Murray Ross: “el trabajo social es un proceso por el cual “Una Comunidad identifica sus necesidades, sus objetivos, y en función de estos define unos recursos internos y externos para dar las respuestas”. Su obra más conocida es la “Organización Comunitaria”.
-
Los Organismos de las Naciones Unidas promueven programas de Desarrollo Comunal, impulsando proyectos acordes con los objetivos de la organización.
La ONU produce la “carta magna del Desarrollo de la Comunidad”. -
La ONU publica el documento "Desarrollo de la comunidad y Desarrollo Nacional”,
conteniendo éste 4 contribuciones del Desarrollo Comunitario al Desarrollo Nacional .
El Desarrollo Comunitario se expresa como un “proceso de cambio social. -
Se diferencian los términos Organización y Desarrollo de la Comunidad.
Los programas de Desarrollo de la Comunidad se consolidan. -
Se da una revolución al finalizar el estado de bienestar y al salir de la iglesia catolica para pensar cuales eran sus apuestas y el papel que habían jugado en el estado de las cosas
-
Crearon centros sociales y de educación para adultos en Londres, poniendo a los jóvenes en contacto con los problemas sociales de la época, y generando los inicios del trabajo social comunitario
-
Creado en Estados Unidos para el desarrollo del liderazgo de la comunidad en la promoción de la salud, el bienestar y planificación social, así como la coordinación entre agencias públicas y privadas del bienestar social
-
En el contexto de la caída del socialismo, la nueva constitución política de Colombia y el panorama neoliberal, se piensa el trabajo social comunitario para el cambio social
-
Inclusión de nuevas metodologías y técnicas de intervención.
-
Fuerte descentralización del diseño, gestión y ejecución del sistema de protección y desarrollo social. Crecimiento de la iniciativa social y del voluntariado. Influencia de las demandas de los movimientos antiglobalización.
-
Obtención de las lecciones pertinentes del éxito de grandes e innovadores proyectos comunitarios, de resolver la crisis económico y las barreras sociales. Aunar esfuerzos de servicios y técnicos constituyendo redes de apoyo social.