-
Con su creación se incorporaron las normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737, las cuales regulaban el comercio terrestre y marítimo.
-
Por medio de la asamblea del mismo año, se crea la Matricula para Comerciantes Nacionales, normas sobre consignaciones y nombramiento de contadores peritos.
-
Se dictamino la Ley reglamentaria de Martilleros y Corredores.
-
Se dictaron tres diferentes decretos: sobre actos de comercios, sobre causas de comercios y alzada de comercio. También se produjo la instalación de la Bolsa Mercantil.
-
Por medio de un decreto realizado por Rosas, se provoca la eliminación para concurso para acreedores.
-
Se le concede a Eduardo Acevedo, la tarea de realizar el proyecto del Código de Comercio, en conjunto de la colaboración de Vélez Sarsfield.
-
Se presenta al Poder Ejecutivo del Estado.
-
Se realiza la derogación de decreto que eliminaba "concurso de acreedores".
-
Comienza a regir en Buenos Aires.
-
La cual produce que se adopte el Código de Comercio para toda la Nación, la cual solo era hasta ese miento rige en Buenos Aires.
-
Surge el planteamiento de reformar el Código de Comercio.
-
Las reformas fueron: valor de los usos y costumbres como fuentes del derecho, eliminación del requisito de la matricula para comerciantes, cambios en la reglamentación sobre corredores, bolsa, fianza, etc. Y por ultimo se ajustaron los contratos de mutuo, deposito y prenda.
-
Produce la incorporación al viejo Código de Comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagares.
-
Incorpora al viejo Código de Comercio un régimen nuevo de seguros.
-
Incorporación de un nuevo régimen sobre Sociedades al Viejo Código Comercial.
-
Incorporación de un régimen para la navegación (1ra) y un régimen para martilleros(2da).
-
Incorporación de un nuevo régimen de Cheques (1ra) y un nuevo régimen de concursos y quiebras(2da).
-
El Código de Comercio fue derogado y paso a regir el Código Civil y Comercial de la Nación. Este código se encuentra vigente actualmente, es la principal fuente del Derecho Comercial en nuestros días.