trabajo practico n 1

  • Antecedentes del derecho comercial

    Durante epoca dominio español, se aplicaban Leyes Indias y tambien Leyes de Castilla en forma supletoria.-
  • Creación Consulado de Bs. As.

    incorporación de normas de las Ordenanzas de Bilbao, resolución de litigios por audiencias de Chacras y luego Bs. As.-
  • FINES SIGLO XVIII: Creación de la Aduana de Bs. As.-

  • Creación de la matricula para comerciantes nacionales

    normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales
  • Creación Bolsa Mercantil

    instalada en 1822, , funcionando por breve lapso, se dicto la ley reglamentaria de Corredores y Martilleros.-
  • Creación de Decretos sobre Actos de Comercio

    Se dictaron tres Decretos, sobre Actos de Comercio, Causas de Comercio y Alzada de Comercio
  • Supresión de Concurso de Acreedores

    por decreto se suprimieron los concursos de acreedores, derogado 1858.-
  • Sanción del Código de Comercio

    por Ley Nª 15 se sanciono el Código de Comercio, que adopto toda la Nación Argentina
  • Creación del Código Civil

    ante esta situación se vio la necesidad de reformar el Código de Comercio
  • Primera gran reforma del Código de Comercio de1862

    se modifico el valor de los usos y costumbres, como fuente de derechos, supresión del requisito de la inscripción en la matricula para adquirir calidad de comerciante, cambios en la reglamentación sobre ; corredores, empresas de transportes, bolsas, sociedades , compra venta, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo y quiebras, ajustes de contratos de mutuo, deposito y prenda, como reformas mas relevantes del Código.-
  • Sanción Decreto Ley 5965/63

    incorporación al viejo Código de Comercio, nuevo Régimen sobre letras de cambio y pagarés
  • Sancion Ley 17.418

    incorpora al viejo Código de Comercio un nuevo régimen de seguros
  • Sanción ley 19.550

    incorpora el viejo Código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades.-
  • Sanción Ley 20.094 y Ley 20.266

    Incorpora al viejo Código de comercio un nuevo régimen para navegación, y ley 20.266 incorpora un nuevo régimen para Martilleros.-
  • Sanción Ley 24.452 y Ley 24.522

    La primera incorpora al viejo C:C:, un nuevo régimen de cheques y la segunda un nuevo régimen de concurso y quiebras.-
  • Sanción Ley 26.579

    Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años
  • Sanciona Ley 26.994

    deroga el Código de Comercio de 1862 y pone en vigencia el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y reforma ley de sociedades.-