TRABAJO PRACTICO DERECHO COMERCIAL I

  • Creación del consulado de Buenos Aires

    se incorporaron las normas de las ordenanzas de Bilbao de 1737
    Que regulaban especialmente comercio terrestre y marítimo
    Actuaba como tribunal de asuntos mercantiles
    Separaba la jurisdicción civil de la mercantil
  • Se crea la Aduana de Buenos Aires. fines siglo XVII

  • Revolucion de mayo

  • Creacion de la matricula para comerciantes nacionales

    Normas sobre las consignaciones, y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales
  • Creación de la Bolsa Mercantil

    Dicto la ley reglamentaria de corredores y martilleros
  • Period: to

    Sancion del Codigo de Comercio

  • Primera gran Reforma del Codigo de Comercio

    las principales modificaciones introducidas fueron:
    1) el valor de los usos y costumbre como fuente de derecho
    2) se suprimió el requisito de la inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciante
    3) Cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letra de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras
    4) se ajustaron los contratos de mutuo, depósitos, y prenda, quitando el material que se consideraba civil
  • Se sanciona la Ley N°12.921

    Establece la obligación de todos los empleadores de aplicar a sus empleados y obreros el salario vital mínimo, salarios básicos y sueldo anual complementario
  • Se sanciona el Decreto-ley 5965/63

    Un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagares
  • Se sanciona la Ley N°17.418

    Nuevo régimen de seguros
  • Se sanciona un nuevo decreto 6639

    Establece un régimen de promoción para la exportación de manufacturas argentinas
  • Se sanciona la Ley N°19.550

    Nuevo regimen sobre sociedades
  • se sanciona la Ley N°20.094 y la Ley 20.266

    incorporan un nuevo regimen para la navegacion y un nuevo regimen para los martilleros
  • Se sanciona la Ley N°20.376

    rea el Fondo Nacional de Fomento a la Industria (FONAMI)
  • Se sanciona la Ley N°21.526

    Ley de entidades financieras
    se la sanciono para regular el funcionamiento de las entidades financieras en Argentina, incluyendo bancos y otras instituciones.
  • Se sanciona la Ley N°24.240

    Ley de defensa al consumidor
  • Se sanciona la Ley N°24.452 y la Ley N°24.522

    Incorpora un nuevo regimen de cheques y tambien un nuevo regimen de concurso y quiebras
  • Se sanciona la ley N°26.579

    Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años
  • Entrada en vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial

    Se produjo la reforma del código de comercio y paso a regir en el país el nuevo código civil y comercial de la nación
    Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado en argentina y es la principal fuente del derecho comercial en nuestro país
  • Se sanciona la Ley N°26.994

    Considera a la "personas" en forma unificada y las clasifica como "persona humana" o como "personas juridicas", sin diferenciar entre sujetos "comerciales" y " civiles"
  • Se sanciona la Ley N°27.507

    Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento
    Esta ley busca fomentar el desarrollo de la economía basada en el conocimiento en todo el territorio argentino, promoviendo sectores como software, servicios informáticos, biotecnología y nanotecnología, entre otros