-
La conferencia considera la necesidad de una acción urgente por parte de todos los gobiernos, de todo el personal de salud y de desarrollo y de la comunidad mundial para proteger y promover la salud de todos los pueblos del mundo.
Reconocimiento de que los médicos tienen un saber, pero este no es absoluto. Todos los paises comienzan ha hacer un cambio fáctico en sus políticas de salud. -
Ley general de salud que luego es modificada.
-
Por Resolución Ministerial N° 771-2004/MINSA del 27 de Julio del 2004, se establece la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz como una de las diez estrategias sanitarias prioritarias, encargándose a la Dirección General de Promoción de la Salud su coordinación a nivel nacional y a los Directores Regionales de Salud la coordinación regional.
-
El Ministerio de la República Federativa de Brasil, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), convocaron al personal gubernamental de Salud Mental, organizaciones de la sociedad civil, usuarios y familiares a la “CONFERENCIA REGIONAL PARA LA REFORMA DE LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL: 15 AÑOS DESPUES DE CARACAS”, los días 7-9 del mes de Noviembre del año 2005, con el fin de evaluar los desarrollos producidos desde 1990.
-
Grupo de Trabajo de Salud Mental de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en alianza con CNDDHH. Ley de salud mental comunitaria se basa en este texto. Cuales eran las medidas a tomar para velar por la salud mental de aquellos afectados por la violencia.
-
-
-
Este documento presenta una visión sistemática de los esfuerzos realizados en Ica, Huancavelica, Junín, Ayacucho, Loreto y Tacna, así como de los hospitales especializados en salud mental. De esta manera, el documento busca cumplir con la tarea pendiente de presentar las experiencias innovadoras en el tema en nuestro país, buscando conocer las diversas maneras de abordar los cambios de los servicios de salud mental en regiones cultural y socio económicamente muy disímiles.
-
Ley que modifica el artículo 11 de la Ley 26842, Ley General de Salud, y garantiza los derechos de las personas con problemas de salud mental.
-