-
Periodo marcado por el liderazgo de Felipe Gonzales con los objetivos de crear un estado del bienestar y contrarrestar la crisis económica
-
-creación de nuevos derechos y libertades
-incremento del control del parlamento sobre el consejo general
-conclusión de la organización territorial autonómica
-Reforma de las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad del estado
-aprobación de la ley tributaria (1985)
-implantación de un sistema nacional de salud (ley general de sanidad)
-ley orgánica del derecho a la educación (LODE). ley de reforma universitaria (LRU)
-Crisis económica (1979), políticas liberalizadoras del Ministro Boyer -
-Escalada de violencia de ETA y aparición de los GAL. Firma de los pactos antiterroristas de Madrid y Ajuria Enea
-Etapa de fuerte crecimiento económico. Aumento de recaudación fiscal y ayudas europeas: políticas de inversiones publicas y crecimiento de los servicios educativos y sanitarios
-Medidas de liberalización del mercado de trabajo. Plan de empleo juvenil de 1988. HUELGA GENERAL 14 DE DICIEMBRE 1988, retirada del programa de liberalización
-Primeros casos de corrupción (Filesa) -
Atentado de un coche bomba a un supermercado de Barcelona con 21 muertos y 46 heridos
-
Huelga convocada por la UGT y CCOO que paro todo en España hasta la retirada del programa de liberalización
-
-Exposición Universal de Sevilla y Juegos Olímpicos de Barcelona (1992), inversiones en infraestructuras (AVE Sevilla-Madrid)
-LOGSE 1991, reforma educativa
-Aumento de la presión fiscal sobre las clases medias
RECESION MUNDIAL
coincidencia de la crisis con la aprobación del tratado Maastricht
-Primera guerra del Golfo (1991)
-Celebración en Madrid de la conferencia internacional de paz en oriente medio
-Ley de seguridad ciudadana (anulada)
-Casos de corrupción: Juan Guerra y Filesa -
Conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las naciones unidas, compuestas por 34 países con estados unidos a la cabeza contra la republica iraquí
-
Decreto Real que entro en vigor el 14 de junio del '91 correspondiente a generar una nueva ley educativa para dictar el ámbito de sus competencias
-
Evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad de Barcelona entre el 25 de julio hasta el 9 de agosto del '92
-
-Nuevo sistema de financiación autonómica con cesión del 15% del IRPF a las comunidades autónomas
-Código penal de 1995, y leyes del jurado
-Pacto de Toledo, acuerdo de partidos, sindicatos y patronal para la sostenibilidad de las pensiones
ESCANDÁLOS DE CORRUPCIÓN
Torras-Kio, Banesto(procesamiento de Mario Conde), Filesa, Gal, Detención de Luis Roldán, director general de la guardia civil(1993). Tortura y asesinato de Lasa y Zabala(implicación de responsables políticos y guardia civil) -
Consolidación de un nuevo código penal
-
Partido heredero de Alianza Popular, con intento de inclusión de liberales, conservadores y democráticos cambia su nombre a Partido Popular en 1989. Con líder José María Aznar
-
Cesión a las comunidades autónomas del 30% del IRPF, desaparición del servicio militar obligatorio y supresión de los gobernadores civiles.
-
primer gobierno de José María Aznar
Pacto del majestic
Política neoliberal: reducción del gasto publico en beneficio de la actividad privada en materia económica
Cumplimiento de los criterios de convergencia de Maastricht gracias al crecimiento económico
Privatización de empresas públicas
Ley del suelo de 1988: burbuja inmobiliaria iniciando la crisis de 2008
Política exterior de acercamiento a EEUU: participación de la guerra de Yugoslavia -
Formando una nueva ley que produjo el origen de la crisis del 2008. La cual años después fue derogada y actualizada por otras leyes del suelo
-
Mayoría absoluta que permite la aplicación de su programa sin restricciones
Coyuntura económica favorable. Pero el motor de la economía el cual es el sector inmobiliario, es inestable y con empleo poco cualificado
Nuevo fenómeno: aumento de la inmigración en España.
Regularizaciones (Pimentel) y sucesivas leyes de extranjería
Aumento de las tensiones territoriales (plan Ibarretxe, Pacto del Tinel)
DETERIORO DE LA IMAGEN DEL GOBIERNO
Hundimiento del prestigio, corrupción,guerra de Irak,11/3 -
Accidente aéreo con el fallecimiento de 75 personas, 62 de ellas militares españoles considerada la mayor catástrofe aérea del ejercito español en tiempos de paz
-
Año en el que las siguientes circunstancias fueron clave para la derrota en las siguientes votaciones generales de 2004 Hundimiento del prestigio
Casos de corrupción
Intervención en la guerra de Irak
Accidente del Yak-42
Falta de transparencia ante el atentado del 11 de marzo -
Los atentados organizados por un grupo yihadista quienes colocaron bombas en cuatro trenes de cercanías de Madrid en las estaciones cercanas de Atocha, santa Eugenia, el pozo, y junto la calle Tellez causando la muerte de 192 personas y 2.000 heridos
-
Nombramiento de un gobierno paritario y retirada de las tropas de Irak.
Una intensa labor legislativa:
Ley integral contra la violencia de genero
Ley de matrimonio homosexual
Ley de dependencia
Ley de la radio y la televisión de titularidad estatal
Ley de memoria histórica
Declaración de ETA de un "alto al fuego permanente" roto por el atentado en al T-4 de Barajas
Nuevo estatuto de Cataluña,aprobado por las cortes y en referéndum recurrido por el PP
Agotamiento modelo económico -
Periodo en el cual Rodríguez Zapatero se proclamó líder tras la victoria en las elecciones del 2004
-
Explosión de una furgoneta bomba organizada por el grupo terrorista ETA con el fallecimiento de 2 personas y 20 heridos en el aeropuerto de Barajas
-
Estallido de la burbuja inmobiliaria, debilidad del sistema bancario y repercusiones de la crisis económica mundial
Aumento del desempleo y el déficit
Plan de ajustes y recortes duro
Acuerdo con el PP para la reforma de la constitución (exigencia de limitación del déficit)
Movimiento masivo de protesta popular(15-M)
Anuncio del cese definitivo de la actividad armada de ETA (20-10-2011)
Derrota de las elecciones del PSOE -
Movimiento del 15-M o movimiento de los indignados, fue un movimiento ciudadano convocada por diversos colectivos articulando una nueva ley hipotecaria
-
Rodríguez Zapatero anuncia un 20 de octubre de 2011 anuncia el fin de las actividades terroristas de ETA de manera permanente
-
Periodo de mandato de Mariano Rajoy
-
Aumento de recortes en la educación y sanidad y rescate específico para la banca española
Mantenimiento de cifras elevadas de paro,salida de España de jóvenes y retorno a sus países de los inmigrantes
Revelación de escándalos del PP (Bárcenas, trama gürtel) y aumento del independentismo catalán
Abdicación de la corona de Juan Carlos I a favor de su hijo Felipe de Borbón
Aparición de nuevos partidos políticos (podemos,ciudadanos) -
Configuración de un congreso fragmentado, repetición de elecciones (2016), difícil gobernabilidad y mantenimiento de problemas políticos y económicos
-
Se celebraron elecciones generales en España. Fueron las décimo terceras desde la transición a la democracia y las segundas con Felipe VI como rey