-
1854:
Meucci construye un dispositivo de comunicación (el "teletrófono") para comunicarse entre su oficina y el dormitorio de su esposa enferma. -
Hace una demostración pública de su invento. La prensa italiana en Nueva York lo difunde y un representante se lo lleva a Italia, pero nunca se vuelve a saber de él. No se concreta ninguna oferta.
-
Registra un cáveat (un aviso preliminar de patente) porque no puede pagar los 250 dólares que costaba una patente definitiva. Solo puede renovarlo en 1872 y 1873.
-
Intenta mostrar el invento a la Western Union (a través del empresario Edward B. Grant), pero lo ignoran y luego le dicen que su material se perdió.
-
Alexander Graham Bell registra la patente del teléfono, aunque su documento no describe el invento claramente.
-
Meucci intenta reclamar su autoría, pero descubre que sus documentos en la Oficina de Patentes han desaparecido. Más tarde se revela que hubo corrupción y sobornos relacionados con la empresa Bell.
-
Meucci llega a demandar a su propio abogado por actuar en su contra. Aunque el juez reconoce su autoría, el proceso no prospera.
-
Meucci muere pobre y sin reconocimiento, y el proceso legal se cierra con su muerte.
-
La Cámara de Representantes de EE.UU. publica la Resolución 269, reconociendo oficialmente a Antonio Meucci como el verdadero inventor del teléfono.