-
La historia de la pedagogía tiene como origen, los enunciados de Platón, enmarcados en una filosofía política o teoría reaccionaria frente a la práctica educativa de los sofistas en el marco de una clase comerciante y aristócrata en Atenas. Siglo V antes de Cristo. Es así que Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios)
-
El Sistema Educativo Griego, este aparece como la forma mediante la cual el estado griego (ateniense en este caso) puede disponer de los funcionarios que necesita para mantenerse y reproducirse como tal, o sea, contribuye muy marcadamente a la reproducción social de dicha formación social. Según la Grecia antigua: La educación consiste en fomentar el desarrollo de todas las disposiciones del hombre: intelectuales, morales y éticas que aportan a la formación del ser humano.
-
De la mano estuvo el Sistema Educativo Romano es transmisora de la corriente griega y fundamentada por tradiciones religiosas y culturales que dieron origen a escuelas cristianas y al denominado momento histórico Periodo Clásico de la Pedagogía. Los mas representativos del pensamiento educativo occidental como son: Aristóteles, San Agustín, Juan Luis Vives, Locke.
-
Comenio (1592-1670), fue teólogo, filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación.
-
Después de todo el despliegue de los griegos llegan en el siglos XVII y XVIII Kant, Rousseau y Pestalozzi como unos de los grandes exponentes de la pedagogía, expuestos públicamente en el siglo de las luces y el surgimiento de los estados nacionales.
-
Nace en el continente americano surgen las primeras ideas el pragmatismo y el funcionalismo con John Dewey despues de la segunda guerra mundial.
-
María Montessori, Freinet Brunner, Jean Piaget, Vigostsky, Ausubel, Rafael Flórez Ochoa, Díaz Villa, Mario, Marco Raúl Mejía, Paulo Freire, Carlos Eduardo Vasco.