-
Objetivos:
*Promover las condiciones para una competencia justa.
*Incrementar las oportunidades de inversión.
*Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
*Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral, entre otros.
*Eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos.
Caracteristicas:
-A-Asegurar que las ventajas del TLC se otorguen sólo a bienes producidos en la región de América del Norte y no a bienes que se elaboren total. -
Objetivos.
Estimular la expansión y diversificación comercial.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual. -
Objetivos:
Contribuir al desarrollo armónico, a la expansión del comercio mundial y a la ampliación de la cooperación internacional.
-Crear un mercado ampliado y seguro para los bienes y los servicios producidos en sus territorios.
-Reducir las distorsiones en el comercio.
-Establecer reglas claras y de beneficio mutuo para su intercambio comercial.
Ventajas:
-Mercados ampliados permiten la utilización de economías de escala.
-Beneficios alcanzados en el acuerdo de alcance parcial. -
Objetivos:
Estimular la expansión y diversificación del comercio entre las Partes.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y de servicios entre las Partes.
Promover condiciones de competencia leal en el comercio entre las Partes.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes.
Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada Parte; -
Estimular la expansión y diversificación del comercio exterior entre México y Nicaragua;
Eliminar las barreras al comercio internacional y facilitar la circulación de productos y servicios entre México y Nicaragua;
Promover condiciones de competencia leal en el Comercio bilateral entre México y Nicaragua.
Beneficios:
Acceso de productos al Mercado.
Medidas Zoosanitarias y Fitosanitarias.
Reglas y Certificado de Origen.
El Comercio exterior de Servicios.
Servicios Financieros. -
Objetivos:
Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en la zona de libre comercio.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias.
Caracteristicas:
cualquier cargo equivalente a un impuesto interno establecido de conformidad con el Artículo III:2 del GATT de 1994, respecto a bienes. -
Objetivos
La liberalización progresiva y recíproca del comercio de bienes y servicios.
La liberalización de la inversión y pagos relacionados.
La apertura de la adquisición pública para ambas partes.
La protección de los derechos de propiedad intelectual.
La cooperación en el campo de la competencia.
El establecimiento de mecanismos para la solución de controversias. -
Objetivos:
Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y de servicios entre los territorios de las Partes.
Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio;
Sumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias. -
Objetivos:
Estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios entre las Partes.
Promover condiciones de libre competencia dentro de la zona de libre comercio.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes originarios y servicios entre las Partes.
Eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios entre los territorios de las Partes.
Aumentar las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes. -
Objetivos:
La liberalización progresiva y recíproca del comercio de productos.
Desarrollar condiciones de competencia leal en el comercio exterior entre México y los países AELC.
La apertura de los mercados de contratación pública.
La liberalización del comercio bilateral de servicios.
La liberalización progresiva de La inversión extranjera directa.
Contribuir a la supresión de barreras al comercio internacional, al desarrollo armónico y a la expansión del comercio mundial. -
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios entre las Partes.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes.
Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en el territorio de cada Parte.
Caracteristicas:
Relación con otros tratados y acuerdos internacionales.
Las Partes confirman los derechos y obligaciones vigentes entre ellas conforme al Acuerdo sobre la OMC y otros. -
Objetivos:
Liberalizar y facilitar el comercio de bienes y servicios entre las Partes.
Aumentar las oportunidades de inversión y fortalecer la protección de la inversión y las actividades de inversión en las Partes.
Incrementar las oportunidades para los proveedores para participar en las compras del sector público en las Partes.
Promover la cooperación y la coordinación para la aplicación efectiva de las leyes en materia de competencia en cada una de las Partes.
c