-
Creacion de National Council of Physical Distribution Management (NCPDM) que buscaba hacer eficiente la conbinacion de almacenamiento y movimiento de materiales
-
Surge el termino Supply Chain Management en una entrevista de cuando Keith Oliver, consultor de Booz Allen Hamilton lo refirió por primera vez
-
El NCPDM se convirtió en el Council of Logistic Management (CLM), la razón dada por el Consejo para el cambio fue que el término de logística reflejaba mejor la creciente integración de los flujos de entrada (inbound logistic) con los flujos de salida (outbound logistic), los servicios y la información relacionada
-
Kurt Salmon Associates elabora un estudio de la cadena de suministro de la industria textil americana, teniendo como resultados cifras en alarmantes de 2.5billones de dólares de perdidas en stock y tiempos de 66 semanas en todo el proceso (matria prima a producto final)
-
El QR busca gestionar la cadena de suministro poniendo énfasis en la disminución de los tiempos, intercambio de información con ayuda de la tecnología y alinear las actividades internas como: Marketing, Compras, Producción, Distribución, Planificación, etc con los requerimientos cambiantes de la demanda.
-
En 1992, nuevamente Kurt Salmon Associates hizo un estudio de la cadena de suministro de la industria de abarrotes en USA, debido a las drásticas reducciones de los mágenes que estaba experimentando este sector. Este estudio estaba encaminado a identificar oportunidades de mejora entre productores y distribuidores en la cadena de suministro de abarrotes.
-
Consejo para Codigos Unificados (UCC) y varias organizaciones de comercio tomó este estudio y otros realizados en el mismo año e impulsaron una iniciativa llamada ECR (Efficient Consumer Response) en la cual se busca que fabricantes y distribuidores trabajan juntos para lograr la satisfaccion del cliente y a su vez minimizar costos y elevar los márgenes
-
Dos importantes consultoras: Pittiglio Rabin Todd & McGrath y AMR (American Manufacturing Research) crean una organización independiente sin fines de lucro a la que denominan Supply Chain Council (Consejo de Cadena de Suministro) la cual propone el modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference) con el fin de establecer un estándar de la gestión de la cadena de suministro
-
El modelo SCOR sale a la luz impulsado por el Supply Chain Council y algunas firmas profesionales y consultoras asociadas. El SCOR busca estandarizar los procesos, actividades y prácticas de la cadena de suministro con el objetivo de proporcionar un lenguaje común entre los participantes de la cadena de suministro, difundir, compartir y adoptar las mejores prácticas
-
El CLM se convirtió en el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), bajo los conceptos de que la gestión de la cadena de suministro que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes y servicios