-
Es la primera plantilla que se elabora en los primeros días del módulo, esta consiste en agrupar diferentes problemas propuestos por los integrantes del grupo y los compañeros de la clase.
-
Para esta plantilla cada integrante del grupo escogió 3 problemas de la plantilla anteior, a los cuales les proporcionó 3 ideas de negocios o soluciones a los mismos.
-
En esta plantilla seleccionamos la idea de negocio que nos llamó la atención a todos los integrantes del grupo, la cual desarrollamos identificando el problema y describiendo de manera clara el servicio que vamos a ofrecer.
-
Presentamos la idea del producto junto con el problema general, problema específico y la solución propuesta.
-
En esta plantilla se hizo la comparación con la competencia para poder determinar el alcance del mercado.
-
En esta plantilla identidicamos las etapas, los puntos de contacto, las acciones, sentimientos y canales de nuestro consumidor.
-
En esta plantilla identificamos las actividades, recursos, costos y gastos claves para el funcionamiento de la empresa.
-
Es donde identificamos la estructura del negocio, se mencionan la propuesta de valor, la ventaja competitiva, el segmento, los costos e ingresos y las métricas utilizadas para la empresa.
-
En esta actividad se presentó una parte del proyecto la cual incluye todas las plantillas mencionadas anteriormente.
-
Creación de la página web.
-
En esta plantilla respondimos las preguntas de ¿Cómo se siente?, ¿Qué ve?, ¿Qué dice?, ¿Qué escucha?, ¿Qué hace? y ¿Con quién empatiza?.
-
En esta plantilla colocamos los puntos en los que nuestra empresa puede impactar a corto, mediano y largo plazo en las áreas social, ambiental y económico.
-
En esta plantilla colocamos como sería un día en la plantilla del cliente ideal.
-
En esta plantilla vimos las 5 fuerzas de porter analizando los factores internos que afectan a la empresa.
-
Analizamos el macro entorno y sus factores que afectan a la empresa.
-
Muestra un resumen completo del negocio en una página.
-
Presentamos el segundo avance del trabajo final, el último antes de entregarlo completo.
-
Muestra la totalidad del modelo de negocio de forma sencilla
-
Presentamos nuestra idea al curso donde mediante votación se eligieron a los grupos para participar en el shark UTEPSA
-
Se hizo un video en formato de Spitch para presentar a la empresa.
-
La empresa explicada en pocas palabras para los jurados