-
fue el primer expositor de la teoría general de sistemas, buscando una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos, con ello no se pretende solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
-
Era un médico bielorruso que realizo una contribución importante a la teoría general de los sistemas en unificar todas las ciencias sociales, cognitivas, biológicas y físicas buscaba los principios organizativos universales que infieren a cualquier tipo de sistema.
-
Como estadístico interesado en la evolución de las poblaciones crea la teoría analítica de las asociaciones biológicas y aplica la demografía matemática. La TGS se ve marcada al subrayar la relación cuantitativa que puede haber entre sistemas en un tiempo determinado.
-
explicaba y daba a conocer su Teoría General de los Sistemas, en 1948 apareció Cybernetics de Norbert Wiener, como consecuencia de los entonces recientes adelantos en la tecnología de las computadoras, en la teoría de la información, y las máquinas autorreguladas (Bertalanffy, 2006).
-
En 1956, Kenneth Boulding escribió un artículo que tituló “la teoría general de sistemas y la estructura científica”. Este artículo se considera importante porque revolucionó el pensamiento científico y planteó la siguiente clasificación para los sistemas: Estructura Estática Mecánico o de relojería Cibernético o de equilibrio Estructura de auto reproducción o de célula Genético asocitativo o nivel de las plantas Mundo animal Humanos Organizaciones sociales
-
Fue un teórico británico contribuyó en el área de cibernética en cual realiza un acercamiento a los sistemas de gestión organizacional.
-
Eran psicologos estadounidenses que contribuyeron a la teoría del sistema abierto, presentada en "La psicología social de las organizaciones" el cual consiste en que las organizaciones deben captar nuevos suministros de otras instituciones o metodologías del exterior.
-
Fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, y una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia.
-
Fue uno de los primeros en aplicar los conceptos de la teoría general de sistemas basados en el trabajo de Bertalanffy a la sociología
-
Uno de los atribuidores de crear la cibernetica de segundo orden entre 1968 y 1975.
revisa los planteamientos de Wiener acerca de la cibernética y propone un nuevo enfoque, propio de los sistemas complejos, que define como la 'cibernètica de segundo orden' -
Creo un modelo llamado “ El modelo de churchman” (1968) representa hasta el presente quizá una de las exposiciones mas lógicas en cuanto a los aspectos que deben cubrirse cuando se desea estudiar un sistema como una totalidad.
-
Gano un premio nobel 1969 por su sistema para clasificar las partículas subatómicas.
-
fundadora en 1971, con Gianfranco Cecchin, Luigi Boscolo y Giuliana Prata, del enfoque sistémico y constructivista de la terapia familiar que se conoció como el enfoque de los sistemas familiares de Milán y, de manera más general, el escuela de terapia familiar sistémica
-
fueron biólogos chilenos que contribuyeron a la teoría de la autopoiesis que define a los seres vivos como organismos autónomos, en relación con esto los organismos son capaces de producir sus propios componentes.
-
Ackoff constituye un nuevo concepto corporativo de la empresa y de los sistemas sociales (en un aspecto organizacional) mediante el pensamiento de sistemas, el pensamiento creativo y la planeación.
-
sugiere organizar las estructuras de producción sociales de una comunidad en forma similar a como la naturaleza organiza su producción de vida, en una red de relaciones comprendida en la teoría de los sistemas vivos, a través de su metabolismo.
-
fue un científico estadounidense que realizó su contribución desarrollando un libro sobre algoritmos genéticos que consiste en la adaptación en los sistemas naturales y artificiales.
-
Fue un matemático y físico estadounidense que contribuyó a la estructuración de la teoría del caos el cual consiste en que el resultado de algo depende de varias variables y que es imposible de predecir.
-
En 1977 gano un primio nobel, por una gran contribución a la acertada extensión de la teoría termodinámica a sistemas alejados del equilibrio, que solo pueden existir en conjunción con su entorno.
-
Su aporte a la teoría de sistemas se basaba en el trabajo sobre el sistema nervioso, también fue reconocido por su trabajo sobre el el metabolismo nervioso , la psicofarmacología y las bases biológicas de la esquizofrenia sus aportes empeizan a darse a conocer desde que Recibió su BS grado en 1919 hasta su muerte en 1974
-
Considerado como uno de los más relevantes teóricos de la sociología contemporánea, elabora una teoría general según la cual la sociedad se concibe como un sistema de comunicaciones que tiene una vida propia y que se especializa en diferentes subsistemas.
-
su aporte a la teoría de la complejidad. A partir de la necesidad de observar y generar una nueva teoría que pudiese dar cuenta de las diversas relaciones que surgen de los fenómenos sociales,
-
Es autor de numerosos trabajos publicados en revistas científicas, en publicaciones empresariales, académicas, y en periódicos, así como aportado una considerable cantidad de ponencias editadas en las Actas de reuniones nacionales e internacionales. su Introducción a la Prospectiva en 1978, en editorial El Ateneo de Buenos Aires. En 1992, su Diccionario de T.G.S y Cibernética en castellano, fue editado por GESI, siendo la primera obra de referencia en la temática en idioma español.
-
La metodología de sistemas suaves es una herramienta vital en la investigación y resolución de problemas.
Soft Systems Methodology (SSM) fue definido por el propio Checkland en el año 1999 como un sistema de aprendizaje cíclico que utiliza modelos de actividad humana para explorar con los actores una situación problemática del mundo real -
fue pionero en el modelado de parasitismo y la simbiosis , la investigación de la teoría cibernética . Esto se encendió para dar una base conceptual para su obra de toda la vida en el conflicto y la cooperación.
Rapoport fue el autor de más de 300 artículos y de “persona Dos Teoría de Juegos" (1966) y " N-Persona Teoría de Juegos "(2001). Elaborado por:
Alejandro Sánchez Gomez
Luis Felipe Martínez Ayala
Juan Pablo Montoya Castro
Johan Alejandro Higuita Zuleta