-
(500 A.C) El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudó al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos.El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia,
-
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
-
(1930) Computadora analógica, también conocida como ordenador analógico. Es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos. El dispositivo de cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo, que utiliza longitudes de escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y otras funciones.
-
La Z1, diseñada y construida por Konrad Zuse entre 1936 y 1938, fue una de las primeras computadoras mecánicas binarias programables del mundo, pionera por utilizar un sistema binario y programación con cintas perforadas. Era una máquina de aproximadamente una tonelada con componentes como unidad de control y memoria, aunque no era muy fiable y fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
-
El ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) es considerada la primera computadora digital electrónica de propósito general, diseñada y construida por John Mauchly y John Presper Eckert en la Universidad de Pensilvania entre 1943 y 1945, con el objetivo de calcular trayectorias balísticas para el ejército de los EE. UU
-
La UNIVAC (Universal Automatic Computer) fue la primera computadora comercial del mundo, diseñada por J. Presper Eckert y John Mauchly y entregada a la oficina del censo de EE.UU. el 31 de marzo de 1951. Con un peso de 13 toneladas y un costo elevado, la máquina se orientó a grandes empresas y se convirtió en la primera en procesar información numérica y alfabética por igual, utilizando cinta magnética para entrada y salida de datos.
-
El IBM 1401 fue una computadora de propósito general lanzada en 1959, pionera en la informática comercial debido a su uso de transistores y su diseño accesible para pequeñas empresas La IBM 1401 fue desarrollada y creada por la propia International Business Machines Corporation
-
El IBM S/360 fue un hito en la historia de la computación por ser la primera familia de ordenadores comerciales compatibles que ofrecía diferentes. Fue el primer sistema en usar circuitos integrados, popularizó la microprogramación y la arquitectura de la familia de computadoras, y sentó las bases para conceptos como la multiprogramación y la memoria virtual, influyendo profundamente en los diseños de computadoras posteriores.
-
El Apple II, lanzado en 1977, fue un microcomputador personal revolucionario ,y tiene la capacidad de mostrar gráficos a color y sonido. Steve Wozniak