-
Robert Hooke
Fue un científico ingles, nació 18 de julio de 1635 -Londres, 3 de fallece 1703. Publicó el libro Micrographia, la descripción de 50 observaciones. Observó células en un corcho y acuñó el término "célula". Las limitaciones tecnológicas de la época que dificultaban la observación detallada. -
Antonie van Leeuwenhoek
Nació en la ciudad holandesa de Delft el 24 de octubre de 1632, muere en 1723. Su trabajo fue inicialmente ignorado por la comunidad científica. Descubrió, lo que él llamaría “animáculos”, y que en la actualidad se conocen como protozoos y bacterias. Pionero en el descubrimiento de los glóbulos rojos, los espermatozoides, las bacterias y los ciclos vitales de los insectos. También confirmó y desarrolló el descubrimiento de la red de capilares del italiano Marcello Malpighi. -
Lamarck, Jean-Baptiste de Monet
Nació en Bazentin en el año 1774 y fallece en1829. En 1809 publicó su obra Filosofía zoológica en la que desarrolla sus ideas evolucionistas convirtiéndose en la primera teoría sobre la evolución de la vida. Teoría de la evolución Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica, y en 1802 acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos. -
Mary Anning
Nació La británica Mary Anning nació el 21 de mayo de 1799 en Condado de Dorset, falleció en 1847 y sus aportaciones a la Paleontología y a la Geología, Pionera en la paleontología, contribuyó al entendimiento de la evolución a través de sus hallazgos de fósiles. Como mujer en un campo dominado por hombres, su trabajo fue a menudo subestimado. -
Matthias Schleiden
Nació en Hamburgo el 5 de abril de 1804, un botánico de origen alemán, muere el 23 de junio de 1881. Concluyó que los tejidos vegetales estaban formados por células y que el embrión de una planta proviene de una sola célula. Dentro de las dificultades enfrento resistencia al cambio de paradigmas en la biología. -
Theodor Schwann
Nació en el año 1810 y murió en el año 1882. Fisiólogo alemán, considerado el fundador de la histología moderna, el estudio de la estructura de los tejidos animales y vegetales. Quien expuso sus hallazgos y sus ideas en el libro Mikroskopische Untersuchungen. (1839). Descubrió la estructura celular de la cuerda dorsal del renacuajo, del tejido embrionario del cerdo, de las hojas germinales del pollo. -
Rudolf Ludwig Karl Virchow
Nació el 13 de octubre de 1821 en Prusia y murió el 5 de septiembre de 1902 en Berlín. Fue pionero del concepto moderno del proceso patológico al presentar su teoría celular, explicaba los efectos de las enfermedades en los órganos y tejidos del cuerpo. Enfatizando que las enfermedades surgen no en los órganos o tejidos en general, sino, de forma primaria en células individuales. Acuñó el término "Omnis cellula e cellula” (“cada célula es derivada de otra célula [ya existente]”). -
Charles Darwin
Nació el 12 de febrero de 1809, en Sherewsbury. Inglaterra. Murió el 19 de abril de 1882, en Downe, Inglaterra. Charles Robert Darwin es considerado el padre de la Teoría de la Evolución, una de las teorías científicas más importantes y de mayor trascendencia en la historia de la humanidad. Darwin definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común. -
Gregor Mendel
Nació el 20 de julio de 1822, en Heizendorf entonces Austria, actualmente República Checa. Murió el 6 de enero de 1884, en Brünn. Mendel dedujo tres leyes diferentes: la Ley de la segregación, la Ley de distribución independiente y la Ley de uniformidad. Su trabajo fue ignorado durante muchos años hasta que fue redescubierto. -
Nittie Stevens
Nettie Stevens nació el 7 de julio de 1861 en Cavendish, Vermont fallece 4 de mayo de 1912, fue una genetista estadounidense de ascendencia inglesa y sueca. Fue la primera investigadora en describir las bases cromosómicas que determinan el sexo. Amplió exitosamente los campos de la embriología y la citogenética. -
Aleksandr Oparin
Pionero en el desarrollo de teorías bioquímicas sobre del origen de la vida, nació el 18 de febrero de 1894 en Uglic, Jaroslav, Rusia y falleció el 21 de abril de 1980). estableció la hipótesis de "Primero el metabolismo" para explicar el origen de la vida, reforzando el papel primario de la célula como pequeñas gotas de coacervado (precursoras evolutivas de las primeras células procariotas). -
Ernst Mayr
Nació el 5 de julio de 1904 en Kempten, Baviera, Alemania,, falleció el 03 de febrero de 2005, en Alemania. Contribuyó en la teoría sintética de la evolución y haber dado una definición sobre qué son las especies que se adapta a la idea de hibridación, -
Theodosius Dobzhansky
Nació el 25 de enero de 1900 en Nemirov, Imperio Ruso, fallece el 18 de diciembre de 1975, en San Jacinto California Estados Unidos, a los 75 años de edad. Participó en el descubrimiento de que diferentes poblaciones de la mosca de la fruta tienen dos versiones diferentes del mismo cromosoma con frecuencias distintas; el cromosoma A es más frecuente en una población, mientras que el cromosoma A' es más frecuente en la población cercana. -
Charlotte Auerbach
Nació un 14 de mayo.17 de marzo de 1994, falleció en 1994 en Edimburgo, Reino Unido) fue una genetista y zoóloga judía-alemana contribuyó a la fundación de la mutagénesis. Se hizo célebre en 1942 cuando puso de manifiesto, con Alfred Joseph Clark y J. M. Robson, que el gas mostaza podía causar mutaciones a la drosófila. -
Bárbara McClintock
Nació el 16 de junio de 1902 en Hartford, fallecio el 3 de septiembre de 1992, en Huntington, E.E,U,U. La doctora McClintock pasó a las historia por ser la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Medicina. Descubrió el fenómeno de los "elementos genéticos móviles" presentes en el maíz, que pueden transmitir información a través de los cromosomas, transformándose en una importante contribución para profundizar el conocimiento en genética y entender los procesos heriditarios. -
Esther Lederberg
nació en Nueva York, en 1922. Fue una destacada microbióloga y genetista estadounidense cuya investigación fue fundamental en el campo de la genética bacteriana. Su principal descubrimiento fue el fago lambda, un bacteriófago que infecta a Escherichia coli y puede alternar entre dos ciclos llamados Lisogénico, que implica la incorporación del material genético vírico en el cromosoma de la célula infectada, y Lítico, durante el cual se reproduce y causa la lisis o muerte de la célula bacteriana. -
Rosalind Franklin
Nació el 25 de julio de 1920-Londres,fallece el 16 de abril de 1958,fue una química y cristalografía británica cuyo trabajo fue fundamental para la comprensión de las estructuras moleculares del ácido desoxirribonucleico (ADN), el ácido ribonucleico (ARN), los virus, el carbón y el grafito. Su contribución al descubrimiento de la estructura del ADN pasó desapercibida. A causa de ello, ha sido calificada como "heroína agraviada", "heroína olvidada", "dama oscura del ADN". -
Maurice Hugh Frederick Wilkins
Nació en Pongaroa, Nueva Zelanda, 15 de diciembre de 1916 - Londres, Inglaterra y falleció el 5 de octubre de 2004) Es conocido por su trabajo en el King's College de Londres sobre la estructura del ADN y por ser colaborador (junto con otros nombres, entre ellos el de Rosalind Franklin) en el descubrimiento del ADN, como bien se expone en el libro "La Doble Hélice", ayudando así la descripción de la estructura del ADN descrita por Watson y Crick. -
James Watson
Nació el 6 de abril de 1928, Chicago Illinois, Estados Unidos, falleció 25 de agosto de 2016.
conocido como biólogo molecular, genetista y zoólogo estadounidense. Watson, Crick y Maurice Wilkins recibieron en 1962 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por sus descubrimientos sobre la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su importancia para la transferencia de información en la materia viva". -
Dorothy Crowfoot Hodgkin
Nació el 12 de mayo de 1910, fue una química británica pionera en el campo de cristalografía de rayos x. Su descubrimiento mas importante fue la determinación de la estructura de la vitamina B12 utilizando cristalografía de rayos X. Consiste en irradiar un cristal de la molécula con rayos X y luego analizar los patrones que se producen al difractarse. Estos patrones permiten deducir la disposición de los átomos en la molécula. Sin embargo este trabajo llevo muchos años debido a su complejidad. -
Lynn Margulis
Nació el 5 de marzo de 1938 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, falleció en Amherst el 22 de noviembre de 2011. fue una destacada bióloga, respecto al origen de las células eucariotas demostró que las células nucleadas o eucariotas de las que están hechos todos los organismos vivos: los hongos, las plantas, los animales, y numerosos seres unicelulares– no sólo descienden de bacterias, sino que son literalmente amalgamas de células bacterianas diversas. -
Margaret Dayhoff
Nació el 11 de marzo de 1925 y murió el 5 de febrero de 1983. Margaret Oakley Dayhoff (1925-1983) fue una pionera en la bioinformática, conocida como la "madre de la bioinformática".Su mayor contribución fue la creación de "El Atlas of Protein Sequence and Structure" en 1965. Representa uno de los primeros esfuerzos sistemáticos para recopilar y organizar información sobre las secuencias de proteínas conocidas, sentando las bases para la bioinformática moderna. -
Elizabeth Blackburn
Nació el 26 de noviembre de 1948, es una bioquímica y genetista australiana reconocida por su investigación pionera en el campo de la biología molecular. Sus descubrimientos mas importantes han sido la telomerasa(1984), enzima relacionada con los procesos de envejecimiento celular y con el cáncer, y los telómeros(1978-1980), que son las estructuras que se encuentran en los extremos de los cromosomas, protegen al ADN de dañarse durante la replicación celular. -
Christianie Nüsslein -Volhard
Nació en 1942, Maguncia, Alemania. Es una bióloga del desarrollo alemana galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1995. Su trabajo se centró en el desarrollo embrionario de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), donde identificó genes fundamentales. Su descubrimiento más importante fue el gen bicoid, que establece la polaridad anterior-posterior en el embrión, marcando un hito en la comprensión de cómo los genes regulan el desarrollo temprano. -
Mary-Claire King
Nació el 27 de febrero de 1946. La genetista estadounidense reconocida por sus contribuciones en la genética del cáncer y la medicina. Su descubrimiento mas importante ha sido la identificación del gen BRCA1 como responsable de una forma hereditaria de cáncer de mama y ovario en 1990. Mary demostró que mutaciones en este gen, ubicado en el cromosoma 17, aumentan el riesgo de desarrollar estos tipos de cáncer. Este descubrimiento contribuyó grandemente en los avances de la medicina. -
Emmanuelle charpienter
Nació el 11 de diciembre de 1968, microbióloga y genetista francesa, conocida por su descubrimiento en el campo de la edición genética: la tecnología del CRISPR-Cas9, realizada junto a Jennifer Doudna en 2012. EL CRISPR-Cas9 son unas siglas en ingles para denominar un grupo de secuencias de ADN que pueden encontrar en bacterias. Estas secuencias permiten a las bacterias defenderse de virus reconociéndolos a partir del material genético e inutilizarlos cortando sus cadenas.