-
Sancho VI Ramírez murió de un flechazo que recibió sitiando Huesca. Su cuerpo fue llevado al monasterio de Montearagón, y trasladado después al de San Juan de la Peña.
-
Pedro I heredó el trono de Aragón y de Pamplona. El reinado de Pedro I significó la expansión del territorio aragonés en sus tramos central y oriental, llegando hasta la Sierra de Alcubierre y los Monegros.
-
Alfonso I el Batallador derrotó a los partidarios de Alfonso Raimúndez en Villadangos. Con esta victoria Alfonso I de Aragón desbarató el intento político del obispo de Santiago de Compostela y sus partidarios, capturó a Pedro Froilaz (que sería liberado poco después) y debilitó a sus oponentes.
-
Sancho VI el Sabio firmó con el conde el Tratado de Tudilén, en el que convinieron en declarar la guerra al Reino de Navarra y por el que acordaban repartirse el territorio navarro.
-
Sancho VII el Fuerte participó en la Batalla de las Navas de Tolosa, donde obtuvo prestigio y mejoró en su posición respecto a los otros reyes cristianos, con la recuperación de algunas plazas. En esta batalla, las tropas de Sancho el Fuerte llegaron hasta la tienda de Muhammad An-Nasir, califa almohade, cortando las cadenas, Aun así no consiguió poner fin al Imperio almohade.
-
Teobaldo I dirigió un ejército cruzado a Tierra Santa. A pesar de ser derrotado, las rencillas entre musulmanes le permitieron firmar la paz y obtener para los cristianos Jerusalén, Belén y Ascalón.
-
Carlos III el Noble buscó la paz con Aragón mediante el matrimonio de la infanta Blanca con Martín el Joven, heredero por entonces al trono aragonés. Lo mismo sucedió respecto a Francia e Inglaterra.
-
Blanca I se concertó su matrimonio con Martín el Joven, rey de Sicilia y heredero de la Corona de Aragón. Este se casó en segundas nupcias y de este matrimonio tuvo otro hijo, el infante Martín de Aragón (1403-1407).
-
Juan de Albret fue rey de Navarra jure uxoris en virtud de su matrimonio con Catalina de Foix quien ya era reina desde el año anterior por la muerte de su hermano, Francisco Febo. El enlace tuvo lugar en la Catedral de Notre Dame de Lescar y Juan III de Albret recibió el nombre de Juan III de Navarra.
-
Íñigo Arista es nombrado rey por trescientos caballeros en la Peña de Oroel, Jaca. Se considera que fue el primer rey y el fundador de la primera dinastía navarra -los Iñíguez o Aristas- y del reino de Pamplona.