The Mexican Education System

  • Period: 1492 to 1521

    La educación en la época prehispánica

    Les enseñaban un oficio y también les infundían el amor por él. En toda actividad se les inculcaba un gran sentido de la familia y del grupo humano.
    La diferencia entre un colegio y otro podríamos ponerla en lo intelectual. El Tepochcalli miraba más a la formación práctica, para la guerra y el trabajo; el Calmécac más a la académica.
  • Period: 1521 to

    La educación en la colonia o el virreinato

    Era notoria la diferencia entre la educación de las minorías y los grupos sociales.
    Existían talleres para encargarse de trabajos pesados, para los hombres; y "escuelas amigas" para las mujeres, donde les enseñaban de labores domesticas.
  • Period: to

    La educación durante la independencia

    La escuela era vista por liberales y conservadores como un canal fundamental para la transformación social.
    Consumada la independencia en 1821, el gobierno imperial de Agustín de Iturbide también procuró la formación de los nuevos ciudadanos mexicanos: mantuvo las escuelas existentes y mandó hacer un catecismo político
  • Period: to

    La educación en la reforma

    Surge la libertad de enseñanza promulgada en el Art. 3º de la Constitución de 1857.
    Aun se busca extender el conocimiento de la doctrina cristiana para personas "pobres".
  • Period: to

    La educación en la Revolución Mexicana

    La creacion de la Constitución de 1917, la cual consta de 137 artículos. Estos artículos definen lo que significa la ciudadanía, la organización de un gobierno, la reforma agraria, y enumeran una serie de derechos humanos básicos para todos los mexicanos.
  • Period: to

    La educación después de la revolución

    Se decreta la "instrucción rudimentaria", la cual impulsa las escuelas rurales con el fin de impartir conocimientos para hablar, leer y escribir.
    Creación de la Secretaria de Educación Pública (SEP) en al año 1921, cuyo objetivo era tener proyectos educativos con alcances nacionales.
    López Mateos crea la Comisión de los Libros de Texto Gratuitos en 1959.
  • Period: to

    La educación actual

    En 1980 se entregan los primeros libros de textos gratuitos en lenguas indígenas.
    En 1993 se declara la obligatoriedad de la educación secundaria
    En 20213 surge la Reforma Educativa del presidente Enrique Peña Nieto, la cual busca fortalecer a la educación pública, laica y gratuita, asegurar una mayor equidad en el acceso a una educación de calidad y fortalecer las capacidades de gestión de la escuela.