-
Sancho Garcés I :Sancho Garcés I fue rey de Pamplona entre los años 905 y 925. Hijo de García Jiménez y de su segunda esposa, Dadildis de Pallars, fue el primer rey de la dinastía Jimena.
-
Sancho Garcés III :Sancho Garcés III, apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito
-
Sobrino de Sancho VII el Fuerte, hijo de su hermana Blanca de Navarra y del conde Teobaldo III de Champaña, nació a finales de mayo de 1201, cuando hacía una semana que había fallecido su padre, cruzado de Tierra Santa. Como sobrino de Berenguela de Navarra, hermana de su madre, estaba relacionado con Ricardo Corazón de León, esposo de su tía.
-
Sancho VI, el Sabio :Sancho VI de Navarra, el Sabio fue rey de Pamplona y Navarra. Primero en abandonar definitivamente el título de Rey de Pamplona para adoptar el de Rey de Navarra. Hijo de García Ramírez el Restaurador y de su primera esposa Margarita de l'Aigle.
-
Carlos III, el Noble :Carlos III de Navarra, llamado el Noble (Mantes-la-Jolie, 22 de julio de 1361-Olite, 8 de septiembre de 1425), fue rey de Navarra (1387-1425), conde de Evreux (1387-1404) y duque de Nemours (1404-1425). Fue hijo y sucesor de Carlos II el Malo y de Juana de Valois.
-
Blanca de Navarra :Blanca I de Navarra, perteneciente a la dinastía de Évreux, fue reina consorte de Sicilia entre 1401-1409, y reina propietaria de Navarra desde 1425 hasta su muerte. Fue la tercera hija del rey Carlos III de Navarra, apodado el Noble y de su esposa Leonor de Trastámara, hija del rey Enrique II de Castilla.
-
Juan de Albret fue rey de Navarra jure uxoris en virtud de su unión matrimonial con Catalina de Foix el 14 de junio de 1484, en Orthez, quien ya era reina desde el año anterior por la muerte de su hermano, Francisco Febo. Recibió el nombre de Juan III de Navarra.
-
Sancho, el Fuerte :Se le apodó el Fuerte debido a su enorme estatura y fortaleza. Según su biógrafo y catedrático médico forense de Pamplona, Luis del Campo Jesús (1912-1995), medía entre 2,28 y 2,31 metros de altura; llegó a tal conclusión extrapolando al resto del cuerpo la medida que de su fémur dio en 1622 el subprior Huarte, que vio sus restos mortales.