-
La Teoría General de Sistemas fue, en origen una concepción sistemática y totalizadora de la biología(denominada "organicista"), bajo la que se conceptualizaba al ORGANISMO como un sistema abierto, en constante intercambio con otros sistemas circundantes por medio de complejas interacciones.
-
Hombre de muchos talentos e intereses, se formó en medicina y psiquiatría. Inventó una teoría filosófica original, que el mismo llamó tektología, y es actualmente considerado como el precursor de la teoría de sistemas.
-
Fue un matemático y filósofo inglés. Es reconocido como la figura que define a la escuela filosófica conocida como la filosofía del proceso, que hoy en día ha encontrado aplicación en una gran variedad de disciplinas, entre ellas la ecología, la teología, la educación, la física, la biología, la economía y la psicología, entre otras áreas
-
Fue un fisiólogo estadounidense, eminente científico. Cannon elaboro la homeostasis. Este término trasciende a la biología para hacer referencia a la característica de cualquier sistema, ya sea abierto o cerrado, que le permite regular el ambiente interno para mantener una condición estable.
-
Bertalanffy, en los años 1950 presento los términos y planteamientos principales de la Teoría General de Sistemas , trayendo con el la definición de sistema abierto junto con su “enfoque Sistémico”, el enfoque sistémico no es mas que una forma generalizada de analizar un sistema, en conjunto, sin quitar o individualizar sus partes o subsistemas.
-
fue un matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo estadounidense recordado como el padre de la teoría de la información. Shannon es reconocido por haber fundado el campo de la teoría de la información con la publicación Una teoría matemática de la comunicación, que supuso un hito en 1948.
-
Fue un matemático y filósofo norteamericano que sentó en 1948 las bases de la Cibernética, teoría sobre el control y la comunicación en máquinas y animales.
[18:58] ABRAHAM MACHADO MANCO Sus ideas y teorías resultan fundamentales para comprender el desarrollo social y tecnológico de la segunda mitad del siglo XX. -
Kenneth Boulding escribió un artículo que tituló “la teoría general de sistemas y la estructura científica”. Este artículo se considera importante porque revolucionó el pensamiento científico y planteó la siguiente clasificación para los sistemas: estructura estatica, mecanico o de lojeria, cibernetico o de equilibro, estructura de autoreproduccion o de celula.
-
fue un sociólogo alemán reconocido por su formulación de la teoría general de los sistemas sociales.
Dentro de ese período publica la primera obra dedicada a analizar problemas sociológicos a partir del uso de la teoría de sistemas: "Funktionen und Folgen formaler Organisation" (Duncker & Humblot, Berlín, 1964) -
Obra:Urban dynamics, padre de la dinamica de sistemas.Técnicas para simular procesos sociales y ambientales por computadora.
Aportacion TGS: el mundo esta lleno de sistemas. -
Obra:Teoría de las catástrofes comprender y geometrizar lo arbitrario de los fenomenos naturales.
Aportacion aTGS: el medio ambiente es todo lo que rodea al sistema. -
En 1972, escribió un libro con Frederick "Fred" Edmund Emery,3 que resulta fundamental para analizar las relaciones entre el pensamiento sistémico y el comportamiento humano. Esta obra es un elemento básico para el estudio de los sistemas con propósitos.
-
David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Yorke formularon la teoría del caos.
-
Obra: surgimiento, adaptación y auto-organización. Está basada en simulaciones informáticas e incluye sistemas de multiagentes.
Aportacion TGS: es una herramienta en el estudio de sistemas sociales y activos. -
Es más conocido por argumentar que la complejidad de los sistemas y organismos biológicos puede resultar tanto de la auto organización y de la dinámica lejos del equilibrio como de la selección natural darwiniana, como se analiza en su libro Origins of Order (1993).
-
Obra: Teoría de los campos.
La conducta se deduce de una totalidad de hechos coexistentes. Estos tienen el carácter de un «campo dinámico»; el estado de cada una de las partes del campo depende de todas las otras.
Aportacion la TGS: un sistema es una " totalidad." -
Abraham Machado Manco
Andres Giraldo Perez
Esteban Gutierrez Rivera
Sebastian Ossa Quintero