-
Tiempo en el que se hacia referencia hacia los sordos y mudos de una forma mas marginal
-
En esta referencia se puede ver la discriminación, donde el rey de Lidia despreciaba a uno de sus hijos por ser sordo. También mencionan que a estas personas se les creía seres castigados por los dioses que eran sacrificados y/o abandonados en Atenas y arrojados en Esparta
-
Dentro de la etapa de indeterminación no se tenia conocimiento, pero en lo largo de la edad antigua a la edad media, se creía que esto pasaba ya que el mal se había apoderado del cuerpo.
-
A principios de la Edad Media se estableció un código que excluía a los sordos de los derechos y obligaciones de los ciudadanos, estos se manejaban en dos grupos donde se colocaban a los sordos de nacimiento o a los que eran sordos por algún accidente.
-
Este es atribuido a Fray Juan de Fidenza y Ritela, con los aportes de Fray Melchor de Yebra para difundir el famoso libro "Reducción de las letras y arte para enseñar a hablar a los mudos". El cual es considerado el primer libro para educar a los sordos en toda la historia.
-
Etapa en la que se empezó a tratar de instruir a los sordos por algunos personajes como Fray Pedro Ponce de León, esto empezó en España y se explayo a lo largo de Europa
-
Considerado el primer instructor de sordos, cuando educó a un sordo de familia noble en el convento de San Salvador de Oña
-
Discípulo de Ponce de León, dedico su vida en educar a los sordomudos de la nobleza castellana, pero lo mantuvo en secreto.
-
Nacido en Versalles, se dedicó al sacerdocio pero después de conocer a unas niñas sordas descubrió su vocación y abrió la primera escuela para sordos, donde cualquiera podía ir. La llamo "la lengua de las señas naturales"
-
En este periodo se hace alusión de la educación exclusiva hacia la iglesia y diferentes estados europeos y después a los demás.
-
Esta fue fundada por la familia Braidwood encabezada por Thomas, quien la hizo en la ciudad de Edimburgo.
-
Esta fue fundada por el pastor protestante Heinrich Keller, quien se inclinó por una tendencia oralista.
-
Desarrolla el método llamado ¨oral puro¨, llamándolo así para diferenciarlos de los demás sistemas. Es considerado el mayor aporte en la enseñanza para sordos.
-
Samuel Heinicke establece la primera escuela en Alemania, quien en poco tiempo tuvo el reconocimiento oficial del gobierno.
-
Fundada por Friederich Stork, seguía el método de L'Epée.
-
Se abre la primera escuela, dirigida por un padre calasancio de nombre José Fernandez Navarrete
-
Fundada gracias al padre Juan Bautista Octavio Assarot
-
Fue la mayor institución para sordos en España, establecida en Madrid y dirigida por Antonio Josef Rouyer, donde solo se aceptaban niños, pero 14 años después aceptarían también a niñas.
-
Esta institución fue creada en Dinamarca, pero 10 años después volvió a la educación para los sordos de forma obligatoria.
-
Esta fue la primera escuela en Estados Unidos, abriendo en Hartford Connecticut y su influencia se extendió a todo Estados Unidos y parte de Canadá
-
Despues de abrir la escuela en Roma, abre en Milan la escuela Girolamo Cardano.
-
Esta fue la primera escuela fundada en Latinoamerica, establecida en Chile
-
Establecida en Brazil por Eduardo Huet, aunque despues la estableceria en México.
-
Establecida en Argentina por Carlos Keil, aunque despues fue cerrada por su muerte.
-
Despues de la victoria Juarista, Benito Juarez tomo la iniciativa para ordenar la escuela
-
Esta escuela abierta en Washington DC es muy importante en la historia de la educación para los sordos, ya su biblioteca tenia gran riqueza como libros, revistas, periódicos, informes sobre la sordera, etc. Esta es la única universidad planeada para sordos.
-
Traído por Maximiliano y Carlota, esta persona se convirtió en el director de las escuela municipal para sordos. Tanto Benito Juarez como el son los personajes mas importantes en la historia de la comunidad sorda, tanto para decir que cada 28 de Noviembre se le hacen celebraciones a el y a Benito Juarez
-
Fundada en Uruguay
-
Fundada en Perú