-
Tenía como capital Buenos Aires, que era un gran punto de comercio, el cual era monopolizado por la Corona Española
-
-
-
-
-
Se van conformando las provincias siendo 13 (Córdoba; Santa Fe; Santiago del Estero; Tucumán; Salta; San Luis; Mendoza; San Juan; Entre Ríos; La Rioja; Corrientes; Catamarca; Buenos Aires) centralizando el poder en Buenos Aires
-
Durante el gobierno de Rosas crece la actividad ganadera y las exportaciones. El poder sigue centrado en Buenos Aires creando gran desigualdad entre esta y las demás provincias.
-
Jujuy proclama la autonomía provincial, independizándose de la Provincia de Salta
-
El territorio se divide en 2: La provincia de Buenos Aires y La Confederación, conformada por las provincias restantes.
-
-
Esta batalla fue el resultado del constante conflicto entre La Confederación y la provincia de Buenos Aires, dejando como consecuencia la unificación del territorio.
-
Se conforma el Estado Argentino con la conquista de los territorios patagónicos que, hasta ese momento, estaban ocupados por pueblos nativos
-
El 6 de diciembre se promulga la Ley 1029, y se declara oficialmente a la ciudad de Buenos Aires como capital de la República Argentina. Sin embargo, el pueblo porteño estaba en contra de esta ley
-
Se establecen como territorios nacionales: Misiones; Formosa; Chaco; La Pampa; Neuquén; Rio Negro; Chubut; Santa Cruz; Tierra del fuego
-
-
-
Chubut, Formosa, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz
-
Se reconoce como provincia de La República Argentina a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur