-
400 BCE
Demócrito
El primer modelo atómico, postulado por el filósofo griego Demócrito.
Conocido también como el filósofo risueño, fue un filósofo y matemático griego que vivió entre los siglos V-IV a. C. Discípulo de Leucipo, se le llama también «el filósofo que ríe». Pensador con un amplio campo de intereses, es especialmente recordado por su concepción atomista de la materia. Se considera a menudo a Demócrito «el padre de la física» o «el padre de la ciencia moderna -
Dalton
Surgió en el contexto de la química, fue el primero con bases científicas.
Fue el primer modelo atómico con bases científicas, propuesto en varios pasos entre 1803 y 1808 por John Dalton, aunque el autor lo denominó más propiamente "teoría atómica". -
Thomson
Modelo del pudín, donde los electrones son como las "frutas" dentro de la "masa" positiva.
El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson, quien descubrió el electrón1 en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón. -
Rutherford
El primero que distingue entre el núcleo central y una nube de electrones a su alrededor.
Es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford en 1911, para explicar los resultados de su «experimento de la lámina de oro». -
Bohr
Es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. Dado que la cuantización del momento es introducida en forma adecuada , el modelo puede considerarse transaccional en cuanto a que se ubica entre la mecánica clásica y la cuántica. -
Sommerfeld
En 1916, Sommerfeld perfeccionó el modelo atómico de Bohr intentando paliar los dos principales defectos de este. Para eso introdujo dos modificaciones básicas: Órbitas casi-elípticas para los electrones y velocidades relativistas. -
Heisenberg
comenzó a desarrollar un sistema de mecánica cuántica, denominado mecánica matricial. -
Schrödinger
En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.
You are not authorized to access this page.