Teorias administrativas

Teorías y Enfoques Administrativos

  • Enfoque Gerencia del Conocimiento
    1999 BCE

    Enfoque Gerencia del Conocimiento

    Lograr el objetivo a través de la explotación óptima de los conocimientos de la empresa y las competencias profesionales de sus colaboradores.
  • Enfoque de Innovación
    1995 BCE

    Enfoque de Innovación

    Responde a las exigencias de cambio e incertidumbre del mundo actual.
  • Enfoque Administracion Global y Negocios Internacionales
    1994 BCE

    Enfoque Administracion Global y Negocios Internacionales

    Visión global del negocio (transacciones a nivel internacional con uno o varios países)
  • Enfoque en el Servicio
    1991 BCE

    Enfoque en el Servicio

    Es un concepto de transformación que crea una gran diferencia con los competidores (nuestro servicio es para tu beneficio).
  • Enfoque de Calidad
    1990 BCE

    Enfoque de Calidad

    Mejoramiento continuo. Generar experiencias inigualables en los clientes, dar respuesta a sus expectativas y necesidades.
  • Teoría de los Sistemas o Sistémica
    1960 BCE

    Teoría de los Sistemas o Sistémica

    Corresponsabilidad social con el mundo generando impacto
  • Teoría Contigencial
    1960 BCE

    Teoría Contigencial

    Prever eventos no presupuestados, para asumirlos de la mejor manera en el momento que se presenten.
  • Teoría Neoclásica
    1954 BCE

    Teoría Neoclásica

    Sistema social con objetivos por alcanzar racionalmente
  • Teoría Matemática
    1954 BCE

    Teoría Matemática

    Toma de decisiones acertadas, basada en el proceso y el problema. Se utilizan herramientas estadísticas.
  • Teoría de las Relaciones Humanas
    1950 BCE

    Teoría de las Relaciones Humanas

    Encaminada a mejorar el clima de la organización y por ende la eficacia de los procesos administrativos
  • Teoría Burocrática
    1940 BCE

    Teoría Burocrática

    Meritocracia. Forma de organización humana basada en la racionalidad y división del trabajo, impersonalidad en las relaciones, jerarquía de autoridad, rutina y procedimientos
  • Teoría Humanista
    1935 BCE

    Teoría Humanista

    Encaminada a la motivación y mejorar las condiciones laborales de los empleados.
  • Teoría Clásica
    1916 BCE

    Teoría Clásica

    Enfoque sintético y universal de la empresa. Tiene un fin específico para la organizacion.