Teorías del origen de la vida

  • Teoría del creacionismo o fijismo
    4004 BCE

    Teoría del creacionismo o fijismo

    Basado en las creencias religiosas, señalando que Dios fue el creador de todos los seres vivos
  • Teoría de abiogénesis o generación espontánea
    400 BCE

    Teoría de abiogénesis o generación espontánea

    Aristóteles decía que los seres animales y vegetales surgen espontáneamente de la materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas
  • Teoría de la endosimbiosis

    Teoría de la endosimbiosis

    Konstantin Mereschkowski dijo que los organismos se originaron por bacterias primitivas. Las mitocondrias se desarrollaron por las proteobacterias y los cloroplastos de las cianobacterias.
  • Teoría de la panspermía

    Teoría de la panspermía

    Según esta teoría la vida no apareció en la Tierra, sino en otros lugares del universo y que vinieron mediante meteoritos y asteroides para poder desplazarse dentro del universo.
  • Teoría a partir de polímeros orgánicos

    Teoría a partir de polímeros orgánicos

    Los aminoácidos podían formarse a partir de materia inorgánica en diferentes ocasiones. Las moléculas están formadas por grandes y complejos tipos de polímeros, las proteínas por polímeros de aminoácidos, los carbohidratos por polímeros de azúcares, los ácidos nucleicos por polímeros de bases nitrogenadas. Por ejemplo si calentamos un grupo de aminoácidos sin agua, éstos pueden unirse y formar un polímero, es decir, una proteína.
  • Teoría de Miller-Urey o teoría del caldo primario

    Teoría de Miller-Urey o teoría del caldo primario

    Se basa en la teoría del abiogénesis primaria, pues ambos científicos intentaron recrear los primeros años de las condiciones de la Tierra.
  • Teoría de los cristales de arcilla

    Teoría de los cristales de arcilla

    Alexander Graham dijo que los precursores de la vida son los microscópicos cristales de arcilla. No sólo se concentran en compuestos orgánicos sino también se organizaron en patrones de la misma forma de como los genes lo hacen.
  • Teoría de "la vida bajo el hielo"

    Teoría de "la vida bajo el hielo"

    De acuerdo a esta teoría se dice que la vida surgió bajo las aguas oceánicas profundas cuya superficie estaba tapada por una gruesa y espesa capa de hielo. Como el sol no va directamente a los polos, la capa de hielo protege a cualquier fenómeno biológico.