-
Existían planteamientos irracionales en cuanto al observar la enfermedad como una situación maligna y se atribuía a condiciones de hechicera y las curas se enfocaban en tratamientos con curanderos.(Volcy, 2007)
-
La enfermedad se observaba como la acción de fuerzas
intangibles, invisibles y misteriosas,es por esta razón que se atribuían creencias en cuanto a magia y hechicería.(Volcy, 2007) -
Para esta área se presentaban creencias en cuanto a las metodologías de agricultura lo cual conllevaba a tener mejores cosechas, por ejemplo en épocas antiguas se realizan ritos para la siembra y utilizaban métodos para combatir las enfermedades.(Volcy, 2007)
-
Las primeras enfermedades se evidenciaron en la cultura mesopotámica en cultivos de trigo y cebada, para dar solución a esta problemática se propago la medicina religiosa que se basaba en sacrificios y ofrendas.(Volcy, 2007)
-
El mundo material está compuesto de cinco elementos
(agua, tierra, metal, madera y fuego), pero los
fenómenos naturales, incluyendo por supuesto las
enfermedades, se originan y se explican por la
alternancia de dos fuerzas con cualidades opuestas:
el yin y el yang.(Volcy, 2007) -
Se presentaban dos enfoques que se relacionaban y a los cuales ser les daba una importancia significativa en la época, es partiendo de esto que se planteo la teoría punitiva, la cual se basaba en la existía de seres sobrenaturales, los dioses, y las enfermedades era castigos por crímenes y la cura era el arrepentimiento, rezos o sacrificios.(Volcy, 2007)
-
la salud depende de la armonía entre los
humores y del equilibrio humoral o eucrasia, y la
enfermedad es a su turno el resultado de las
perturbaciones en el flujo de energía o sea del
desequilibrio humoral o discrasia.(Volcy, 2007) -
El universo es la combinación de cinco elementos
(espacio, aire o viento, fuego, agua y tierra), los
cuales están codificados en el sistema biológico en
tres fuerzas, doshas o tridoshas (kapha o flema,
pitta o bilis y vata o aire).(Volcy, 2007) -
En esta época se observó un auge de pandemias que afectaba seriamente a la población, por lo cual las autoridades eclesiásticas y conocedores del tema promulgaron la aparición de teorías en relación con las fuerzas maléficas y la premonición.(Volcy, 2007)
-
Anton van Leeuwenhoek observa por primera vez algunos microbios con un microscopio simple
-
Theodor Zwinger III acuña el término Pediatría en su tratado Paedojatreja práctica, donde describe el síndrome nefrótico
-
Se presentan tres enfoques de esta teoría:
La ayurvédica de la India,
La de las fuerzas opuestas yin-yang de China
La de Hipócrates.
(Volcy, 2007) -
Se desarrollan las teorías del miasma y de los humores para explicar la causalidad de las enfermedades. (Volcy, 2007)
-
Se caracteriza por la insalubridad de las nuevas ciudades en crecimiento y por la proliferación de olores desagradables por la ausencia de alcantarillas y de sitios para depositar las basuras. La teoría miasmática permitió el avance en cuanto a la ingeniería sanitaria.(Volcy, 2007)
-
Las academias difundieron información acerca de teorías en relación con los planetas y algunas enfermedades.Ademas se contemplaba el enfoque en relación con los procedimientos terapéuticos. También se uso uso de los horóscopos agrícolas basados en los ciclos lunares.(Volcy, 2007)
-
Alfred Pierre Caron introduce el concepto de Puericultura como el cuidado de los niños sanos y enfermos.(Volcy, 2007)
-
El planteamiento de la teoría del germen se trabajo de manera empírica y filosófica a lo que se conoció como la teoría de la generación espontanea.Los científicos que estudiaban las plantas dieron inicio de una prueba experimental.(Volcy, 2007)
-
Julius Kühn aplica los postulados de Koch para demostrar que el hongo Ustilago maydis causa la enfermedad del carbón del maíz.(Volcy, 2007)
-
Robert Koch descubre el bacilo de la tuberculosis y lo aísla en cultivo puro.(Volcy, 2007)
-
Se fundamentó en la observación experimental y abrió la era del concepto moderno de causalidad, apoyado en los atributos de asociación, temporalidad y dirección. La formulación de la teoría del germen o teoría microbiana de la enfermedad es la culminación de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch.(Volcy, 2007)
-
Koch formula sus cuatro postulados para probar la relación causal entre un microorganismo y una enfermedad.(Volcy, 2007)
-
Se establece la teoría del germen como la causa específica de las enfermedades infecciosas, gracias a los trabajos de Pasteur, Koch, Lister y otros.(Volcy, 2007)
-
En esta se postula la astronomía y su influencia en el comportamientos de las personas y las plantas, se hace especial énfasis con la luna ya que se le atribuyen efectos sobre las siembras y las cosechas. Esto principalmente en la cultura babilónica y en la Grecia primitiva a la cual se le reconocía los criterios astrales.(Volcy, 2007)
-
Se descubren los antibióticos y se desarrollan las vacunas como formas de prevención y tratamiento de las enfermedades infecciosas.(Volcy, 2007)
-
La causa eficiente de la enfermedad contiene dos elementos: la causa inicial (causa procatarctica),esta esta compuesta por factores ambientales y la causa antecedente (causa antecedens).Se encuentra determinada por las predisposiciones del cuerpo a contraer una enfermedad.(Volcy, 2007)
-
Se reconoce la complejidad de la interacción entre el huésped, el agente y el ambiente, y se plantean nuevos desafíos para la Medicina y la Fitopatología.(Volcy, 2007)
-
Volcy, C. (2007). Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la medicina y la fitopatologia. latreia, 20(4), 407-421.