-
Según los informes del PNUD para el año 2000 sostienen que el desarrollo humano es el proceso de ampliación de las opciones de la gente, aumentando las funciones y las capacidades humanas
-
En 1992 no solo se plantea la necesidad de ser solidarios con los recursos naturales, sino también debe entenderse con las generaciones venideras.
-
En la época entre 1950 y 1990 se experimentaron unas propuestas para la evolución del desarrollo donde oscilan los objetivos de alcanzar el desarrollo y la necesidad de alcanzar las metas diseñadas que mejoraría la calidad de vida de las personas.
-
Para la década de los 90 el desarrollo consistía básicamente en conseguir que los países mas pobres se acercaran a las pautas de los países más ricos, suponiendo que esto generaría beneficios a los sectores más pobres.
-
A finales de los años 80 se lanzó la formulación del enfoque o paradigma del desarrollo humano.
-
En la década de los 70 se realizan enfoques de acercamiento en donde los resultados esperados de desarrollo que se anunciaban de algunas propuestas, no estaban funcionando, generando esto más pobreza en muchos países. Cuestionando de esta manera a las organizaciones internacionales que se basaban en un crecimiento económico.
-
Entre los 50 y 60 época de prosperidad para la economía conocida comúnmente como la edad de oro
-
El desarrollo inicia partir de los años 50, con el proceso de descolonización.
-
A mediados de los 90 la estabilización y los ajustes eran los objetivos dominantes, pero había la necesidad de generar cambios institucionales que ayudaran al crecimiento de la economía