Teorias

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

  • CONDUCTISMO

    CONDUCTISMO
    Autores: John B. Watson, Skinner, Pavlov. Aportó la idea de que el aprendizaje se puede estudiar a través de la observación de comportamientos observables y medibles. Importancia del entorno en la formación de conductas y las conductas.
  • CONSTRUCTIVISMO

    CONSTRUCTIVISMO
    Autores: John Broadus Watson, Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner Aportaciones: el aprendizaje es un proceso activo donde los estudiantes construyen nuevos conocimientos a partir de sus experiencias previas y contextos sociales. El conocimiento se desarrolla a través de la interacción con el entorno y la colaboración con otros, enfatizando la importancia de la reflexión y la comprensión profunda.
  • COGNITIVISMO

    COGNITIVISMO
    Autores: Piaget, Ausubel, Bruner y Vygotsky Aportación al entendimiento de cómo los individuos procesan la información, destacando la importancia de los procesos mentales como la memoria, la percepción y la resolución de problemas.
    Promueven estrategias de aprendizaje activo y metacognición.
    Importancia de las estructuras cognitivas y esquemas en la adquisición y organización del conocimiento.
  • SOCIAL

    SOCIAL
    Autor: Albert Bandura Aportaciones: concepto de aprendizaje observacional, donde las personas aprenden nuevas conductas viendo e imitando a otros. Importancia de los modelos y la influencia del entorno social en la formación de comportamientos y actitudes.