-
Enfoque: Conductismo.
Aportación: Condicionamiento clásico.
Descubrió que un estímulo neutro, si se asocia repetidamente con un estímulo que provoca una respuesta natural (como salivar ante la comida), puede generar por sí solo esa respuesta. -
Enfoque: Conductismo instrumental.
Aportación: Ley del efecto.
Propuso que las conductas seguidas de consecuencias satisfactorias tienden a repetirse. Su trabajo con gatos en cajas-problema sentó las bases del aprendizaje por ensayo y error. -
Enfoque: Conductismo.
Aportación: Fundador del conductismo.
Estableció el conductismo como enfoque dominante, defendiendo que el comportamiento humano puede explicarse en términos de estímulo y respuesta observables, sin necesidad de estudiar la mente. -
Enfoque: Conductismo radical.
Aportación: Condicionamiento operante.
Introdujo el concepto de refuerzo positivo y negativo para aumentar o disminuir conductas. Diseñó la "caja de Skinner" para estudiar el aprendizaje animal. -
Enfoque: Cognitivismo.
Aportación: Etapas del desarrollo cognitivo.
Describió cómo el pensamiento infantil evoluciona en cuatro etapas, y cómo el aprendizaje ocurre a medida que el niño interactúa con su entorno para construir conocimiento. -
Enfoque: Constructivismo.
Aportación: Aprendizaje por descubrimiento.
Promovió que los estudiantes aprendan activamente descubriendo por sí mismos, y que el conocimiento se estructura mejor si se organiza de forma espiral. -
Enfoque: Cognitivismo.
Aportación: Aprendizaje significativo.
Sostuvo que el aprendizaje es más efectivo cuando la nueva información se relaciona de manera sustancial con lo que el alumno ya sabe. Introdujo los "organizadores previos". -
Enfoque: Cognitivismo instruccional.
Aportación: Condiciones y eventos del aprendizaje.
Clasificó los tipos de aprendizaje y propuso los "nueve eventos" que deben ocurrir para facilitar el proceso instruccional, guiando así el diseño educativo. -
Enfoque: Socioconstructivismo.
Aportación: Zona de desarrollo próximo (ZDP).
Planteó que el aprendizaje se da primero en lo social y luego en lo individual. Introdujo la ZDP, el área entre lo que un niño puede hacer solo y lo que puede lograr con ayuda. -
Enfoque: Cognitivismo social.
Aportación: Aprendizaje social y modelado.
Demostró que las personas aprenden observando a otros, no solo por refuerzo directo. Su experimento del muñeco Bobo evidenció la imitación de conductas agresivas.