Administracion

teorías de la administración y sus exponentes

  • teoria cientifica

    teoria cientifica

    Principal exponente
    Frederick Taylor
    Elementos de la Teoría
    El estudio y organización científica del trabajo
    Selección y entrenamiento
    Enfoque
    Esta teoría tiene una perspectiva que pone énfasis en las tareas y el enfoque organizacional se centra en la organización formal exclusivamente.
    Postulados
    mejoramiento
    Aportes
    identidad de los intereses del patrón y el obrero,
    limitación de la producción,
    estudio científico de las condiciones de trabajo y
    organización científica.
    Criticas
  • Teoría clásica

    Teoría clásica

    Principal exponente
    Henri Fayol.
    Elementos de la Teoría
    *División del trabajo
    *Autoridad y responsabilidad
    *Disciplina
    Enfoque
    *enfoque clásico de la Administración general y Administración industrial. Su principal aportación fue escribir sobre problemas no estudiados por Taylor
    Postulados
    caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero
    Aportes
    aporto en su gran conocimiento dirigente.
    Criticas
    carece de experimentación y comprobación
  • Teoría humanista

    Teoría humanista

    El representante es Elton Mayo, quien en el año 1932 elaboró esta teoría desde una perspectiva conductista con enfoque en las relaciones humanas. Se basa en la organización informal, aquella que subyace por fuera de la organización formal. Considera al trabajador un hombre social, y las aportaciones es que estudia a la organización como grupos de personas, la delegación plena de la autoridad, la autonomía del trabajador.
  • Teoría estructuralista

    Teoría estructuralista

    Su representante es James Burnham en 1947. La perspectiva la ubica sobre la estructura organizacional, las personas y el ambiente. Tiene un enfoque de la organización múltiple y globalizante, formal e informal. La organización es considerada una unidad social grande y compleja. En un sistema abierto y utiliza un modelo natural. Los aportes de la teoría estructuralista son los niveles jerárquicos: 1. nivel técnico, 2. nivel gerencial, 3. nivel institucional.
  • Teoría del comportamiento

    Teoría del comportamiento

    Su representante es Abraham Maslow quien en el año 1950 desarrolló esta teoría desde una perspectiva conductista. Estudia la organización formal y la informal. Se enfoca en la psicología organizacional y el concepto de organización se basa en relaciones interpersonales. La concepción del hombre es de un ser individual y social. Los aportes de la teoría del comportamiento es la teoría de Maslow de las necesidades humanas.
  • Teoría neoclásica

    Teoría neoclásica

    Esta teoría fue elaborada por Peter Drucker en 1954 bajo la perspectiva metodológica. Considera a la organización formal y a la informal. Para Drucker la organización es un sistema social con objetivos por alcanzar racionalmente. Los aportes de esta teoría es que le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de estructura, autoridad y responsabilidad. Además incorpora otros enfoques teóricos como la dinámica de grupos.
  • Teoría X / Y

    Teoría X / Y

    El representante es Douglas Mac Gregor quien elaboró esta teoría con una perspectiva mecanicista. El enfoque de la organización es de innovación y creatividad. El concepto de la organización es de positivos: Y y negativos X. La concepción del hombre es de un ser individual y social.
    La teoría Y desarrolla un estilo de administración muy abierto y extremadamente democrático. Autócrata = X versus Autocontrol= Y