-
Nació en Ginebra
-
-El niño es el objeto de la educación y tiene que ser tomado en cuenta.
-La educación primera es la más importante y competente.
-Dede ser una educación completa en tres ámbitos (Natural,hombre y de las cosas) -
-Debe ser tan pequeño como sea posible para educarlo en los tres ámbitos.
-Tiene que ser para la vida.
Deberá aprender según sus intereses.
No tiene espacio delimitado.
Naturaleza: Desarrollo interno de las facultades.
Hombre: El ojo que nos enseñan esto.
Cosas: Lo que la experiencia propia nos da. -
Docente = ayo
-Acompañante del niño hasta los 25 años
-Con experiencia
-Debe ser tan jóven como sea posible. -
En 1758-1762 surgen dos obras en la política y el contrato social, en pedagogía el Emilio
-
Nació en Zurich
-
-Perfecta
-Construida a la imagen de Dios
-Se hablaba de la moral -
-Proporciona alento y vida
-Fortalece capacidades y habilidades que trae consigo
-No debe deprimir al estudiante -
-Desarrolla por si mismo sus fortalezas
-Tiene poderes morales,intelectuales y prácticos
-Crea su propio conocimiento
-Investiga por si sólo. -
1774 fundó un orfanato
1798 reunió a niños abandonados y se dedico a cuidarlos
1805 fundó el internado de Yvedrón -
Nacio en Oldenburg
-
Formación y desarrollo del espiritu humano.
Queria lograr la libertad interior.
Lograr la virtud y la moralidad.
Intelectualidad.
Formar personas,no ciudadanos. -
Recibe una instrucción moral.
Tenia reglas y juicios morales.
Recibia castigos.
Tenia disciplina severa
Deberia tener virtud y moralidad -
Formar personas no ciudadanos.
Será el que despierte el intéres.
Producir placer al conocer.
Hacer comprender las cosas.
Llamar la atención a través de los colores.
Gran personalidad y carisma. -
1808 ocupa la cátedra del recién fallecido Kant
1824 propuso la psicología como ciencia
1828 La metafísica general
1866 crea la pedagogía general -
Murio en Francia victima de una apoplejia
-
Nació en Alemania
-
La educación debe ser mediante el juego ya que esto ayudará en el desarrollo del infante.
Dejar que el niño sea espontaneo.
Debe haber comprensión y libertad. -
-Debe ser un modelo a seguir.
-Respetar al educando
-Debe dar pero también recibir
-Incluir el juego en cada una de las actividades del infante. -
-Dedicación
-Recibe educación en base a los valores
-Su educación se basa en los juegos acompañados de cantos
-Cultivo de jardin
-Excursiones -
1805 Descubrió su vocación pedagógica y conoce a Peztalozzi
1826 Publica su más importante argumento "La educación del hombre"
1831 Les dejo Keihau a sus compañeros para entrenar a profesores de escuelas elementales en Suiza
1840 Estableció en Blankenburg el primer kindergarden (jardín de niños)
1843 Escribió cantos maternales -
Nació en Londres
-
Formar hombres maduros y libres.
Forma de liberación para la toma de decisiones conscientes.
Derecho fundamental para el desarrollo continuo de las personas y sociedades.
Utilitarismo.
Pluralidad. -
Aprendiz con la capacidad de razonar.
Desde pequeños adquieren diversos matices del entorno que dan forma e identidad. -
Transmitir al alumno lo que la humanidad ha aprendido de si mismo y sobre la naturaleza
Hacer seres criticos. -
Utilitarismo:
Principio de la mayor felicidad
Persigue el bienestar colectivo -
Muere en Suiza
-
Murió en Goting Alemania
-
Muere en Mariethel
-
Nació en Berlington Vermont
-
La formación es a partir de la experiencia.
Es el proceso que hace al hombre partícipe de la vida social.
Es el único medio que lleva a la práctica de las relaciones básicas entre el individuo y la sociedad. -
Cuando los niños llegan al aula ya son activos.
La educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla.
Es un agente activo. -
Es un organizador y un consultante.
No les transmite conocimientos, los generan juntos. -
Fue el primero en formular el nuevo ideal pedagógico.
Mi credo pedagógico.
Escuela y sociedad.
Psicología y practica social. -
Nace en Charavalle Italia
-
Educación para la vida.
Un desarrollo libre de la persona, cnociendo sus propios intereses y habilidades sobresalientes de un espacio de competencia entre los individuos para crear un ambiente basado en los propios intéreses y no en la competencia.
Educación basaba en la disciplina e independecia -
Tiene la libertad de escoger los temas de aprendizaje de acuerdo a sus propios intéreses y habilidades,así como el espacio físico y recursos a utilizar.
Debe ser crítico de su propio aprendizae y mejoramiento.
Debe autoevaluarse como persona para sobresalir en su educación.
Tiende a descubrir sus propios errores con la retroalimentación.
Tiene su apoyo especializado,en su proceso individual. -
Capacidad de reconocimiento de las necesidades intelectuales,psicología del desarrollo del niño.
Guía que brinda el material adecuado de acuerdo a su necesidad.
Profundizar en el crecimiento de aprendizaje y aprovechamiento de los materiales que le dan para el misno.
Debe ser claro y exacto en sus indicaciones con las herramientas que utilizará.
Debe ser limpio y ordenado.
Debe formar independencia,imaginación,autoestima y autodisciplina. -
Objetivo: Desarrollar la capacidad de los niños de acuerdo a su entorno y distinguir como se va formando en su mente.
Caracteristicas:
Físicas: Un espacio físico,en el que se involucre el orden,armonía y agradabilidad,preparando juntos de que el niño ingrese, y preparado a sus necesiades.
No se incita a la competencia.
Se valora el logro de cada alumno en su momento el error forma parte del aprendizaje.
No existe el castigo. -
Nació en Bélgica
-
Implemento los juegos educativos.
Observó y experimentó el aprendizaje del niño.
Principios psicopedagógicos del aprendizaje.
El interés del alumno será el motor de aprendizaje.
Aportar felicidad.
Defenderse de los peligros. -
Razonar a través de los objetos o situaciones que se plantean en su entorno.
Mediante la manipulación se desarrolla el pensamiento.
Debe poner todo su intéres para aprender. -
Conduce al estudiante por un proceso analítico-sintéctico.
Implementar los juegos para lograr un desarrollo eficaz del estudiante.
Guiar al estudiante al análisis. -
Es la totalidad del individuo la que percibe,piensa y crea.
Se basa en el descubrimiento de la percepción Sincrética.
Aqui es donde el niño recibe sensaciones que diferencian de lo que esta bien o mal -
Murio en Francia
-
Nació en forfar
-
-La escuela es victima de los estragos que causan los niños
-Los cursos son facultativos
-Intentó basar su pedagogía en los aportes psicoanalisis -
-forma hombre y mujeres que se unan a la multitud y la ayuden a alcanzar mejores ideales
-ayuda al niño a vivir su vida cosmica
-actor contravertido del escenario escolar
-no se interesa en la didáctica -
-seres que no se dejen guiar como un rebaño
-seres autónomos capaz de formar su propia opinión
-el interes del niño es lo que puede hacer hacer con su cantidad de energía vital -
-En 1924 fundó summerhill
-escuela que se mantuvo inalterable durante diecenios -
Nació en Ucrania
-
Formación de colectivos
trabajar en colectivo -
Que los estudiantes se involucren de la actividad común
formar parte de un colectivo
debe ser consolidado a partir de lo que va creando -
No solo instruir a los pedagogos, sino también educarlos.
debe combinar el juego con el trabajo
debe encaminar o guiar al estudiante a ser parte de la colectividad
debe saber como desenvolverse en el aula. -
Es considerado uno de los mayores pedagogos sovieticos y uno de los exponentes de la historia de la educación socialista.
En 1920 fundó una colonia correccional para delincuentes y menores abandonados legados por la primera guerra mundial y la guerra civil, a partir de esa practica formuló su teoría pedagógica. -
Nació en Neuchatel, Suiza
-
Conocida como psicopedagogía y educación para la acción.
Su objetivo: el aprendizaje verdadero por sí mismo de a cuerdo al contexto en que se desarrolla. -
Tiene capacidad de observación en su proceso de aprendizaje en el niño y desarrolla un método adecuado para el mismo.
Conoce,desarrolla y respeta las etapas del niño. -
Construye su propio conocimiento a través del contexto en el que se desarrolla
Penador critico y con inteligencia inventiva
Tiene capacidad para la acción fundamental y para interiorizarla en basen a sus propios ideales -
Publica más de 30 volúmenes sobre los procesos de construcción de pensamiento en los niños.
Crea las etapas del desarrollo mental del niño
1955 Funda el centro de estudios de etimologista genética. -
Nació en francia
-
-Afirmaba la existencia de una dependencia entre la escuela y el medio social
-no existe una educación ideal, solo una educación de clases
-opción por la parte trabajadora y la necesidad de intentar una experiencia renovadora -
-acompañante, guía comprometido con la labor de la enseñanza
-comprometido con la educación de las clases obreras
-preparación para dedicarse menos a la enseñanza y mas a dejar vivir
-no obstaculizar el impulso natural del niño -
-conocedor de su medio a travez de la guía del profesor
-elemento principal que cambiará a la sociedad
-educación integra y comprometida con la sociedad
-conciente de su entorno -
-invariables pedagógicas
-técnicos freinet
-clase-paseo
-diario escolar
-Cooperativa escolar
-lectura
-imprenta
-gramática
-cálculo
-Historía
-Geografía -
-Nació en Brooklyn, Nueva York
-
el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", el conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización.
-
El individuo ya sabe de tal manera que establezca una relación con aquello que debe aprender
-
El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente
-
Aprendizaje significativo: proceso a través del cual una nueva información, un nuevo conocimiento se relaciona de manera no arbitraria y sustantiva con la estructura cognitiva de la persona que aprende
-
Nació en Sao Paulo Brasil
-
Era necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta.
Que los estudiantes preguntaran lo que querían escuchar.
La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo. -
Es un individuo que aprende a trabajar.
Su fin es desarrollar una libertad autónoma. -
Debe lograr el desarrollo integral del niño.
Debe construir el conocimiento.
Se ocupó de las mujeres y hombres no letrados.
Nadie enseña a nadie, todos aprendemos de todos. -
Pedagogía del oprimido.
Cartas a quien pretende enseñar.
La educación como practica de la libertad. -
Falleció en Brabant (Bruselas)
-
Murio en Moscú
-
Murió en Holanda
-
Murió en Nueva York
-
Murió en 1966
-
Murió en Aldeburgh
-
Murio en Ginebra Suiza
-
Murió en Sao Paulo, Brasil
-
Murió en el año 2008