-
Nace en Ginebra
-
Noción Alumno: debe ser tan pequeño como sea posible, para que el ayo lo eduque en los tres ambitos (natural, hombre, y de las cosas)
-
Noción de Educación: tiene que ser una escuela para la vida, deberá aprender según sus intereses no tiene un espacio delimitado.
-
Noción Docente: un "ayo" es un acompañante, el cual puede escoger al niño que quiere acompañar-ensenar.
-
Para Rousseau el Robinson Crusoe (escrito por Daniel Defoe) es un tratado de Educación Natural
-
Nace
-
Público sus obras del Contrato Social y El Emilio
-
Epieza a sufrir persecuciones tanto reales como imaginarias en Francia y en Ginebra
-
Noción del Maestro: motivar al alumno para mantenerlo feliz, crecer su motivacion, sera por medio de la virtud y la moralidad.
Debe poseer carisma y personalidad para generar interes en el aprendizaje. -
Noción de Educación: formar personas no ciudadanos y lograr la libertad interior.
La instrucción educativa es un modelo para conseguir la virtud y la moralidad. -
Nació en Oldenburg
-
Muere
-
Nace en Alemania
-
Noción de Educación: conducir al hombre a la clara y absoluta visión de si mismo.
El producto mas puro y mas espiritual del hombre en esta edad es el juego. -
Noción de Maestro: el educador debe conocer los diversos grados de desarrollo del hombre para realizar con exicto su tarea.
Da y recibe, orienta pero deja en libertad, es firme pero con cede. -
Aportes a la Educación: el paidocentrismo; el niño es el eje de la educación.
El naturalismo: educación y naturaleza van unidas en su concepción educativa -
Publico una novela de cuatro volumenes llamada Leonardo y Gertrudis
-
El mismo se puso al servicio de sus ideas creando un isntituto para huérfanos de las clases populares (educación en contacto con el ambiente inmediato)
-
Fundo el internado de Yvedrom
-
Descubrio su vocacion pedagogica
-
El constructor de la pedagogía moderna
-
Se publica la obra "Pedagogía General"
-
Nació en Londres
-
Noción de Educaión: forma de liberacion para la toma de decisiones consientes ya que la ignorancia nos hace prisioneros.
Formar hombres maduros y libres. -
Noción del Alumno: capacidad de razonar, que le permitiera tomar las mejores decisiones para lograr su felicidad.
-
Noción del Maestro: transmitir al alumno lo que la humanidad ha aprendido sobre si mismo y sobre la naturaleza, todo lo que ha creado e inventado es esencial.
-
Sustituye a Kant en la catedra de filosofía
-
El fundador del Utilitarismo y de la Economía del Bienestar
-
Fundo en Keilhau el Instituto General Aleman de Educación, que poco despues decayo.
-
Se publica la obra de "Psicología como Ciencia"
-
Sufre una crisis mental
-
Se publica la obra "Metafísica General"
-
Público la "Educacion del Hombre"
-
Dejo el Keilhau a sus compañeros y se dedico a entrenar a los futuros docentes
-
Fundo el primer Kindergarten o Instituto para la Eduación y Actividad del Niño
-
Murió en Gotinga
-
Se casa con Harriet Taylor
-
Muere en Mariethal
-
Nace en Vermant.
Se dedica a la enseñanza en escuelas rurales -
Nociones: Educación: La formación se da a partir de la experiencia; Estudiante: Es un agente activo, no llega en blanco a la escuela; Maestro: Es un organizador y consultante;
Escuela: Espacio organizado y escuela para la vida. -
Nace en Chiaravalle, Italia; Educadora, Pedagoga, Científica medica.
-
Aportes a la educación: Valoró la importancia de los espacios para los niños como lo fueron cubos. cajas de colores, etc. Donde se estimulaba el cerebro y la capacidad de comunicación infantil.
-
Fue exponente de la llamada escuela nueva y la primera mujer graduada en Medicina en su país
-
Nace en Belga; Médico Belga, Psicopedagógo.
-
Aportes de la educación: Los Juegos educativos como propuesta pedagógica, Formula principios psicopedagógicos sobre aprendizajes
-
Primer Psicopedagogo de Europa y el primero en fundar una escuela para niños con retraso mental en Bélgica
-
Muere en Aviñón, Francia
-
Nace en Reino Unido
-
Nace en Ucrania
Pedagogo sovietico
Educación socialista
La pedagogía de la vida del trabajo -
Noción de Alumno: formar parte de la actividad común, parte de un colectivo común, consolidado a partir de lo que va creando.
-
Noción del Maestro: instrucción a los pedagogos y educarlos, intercalar la parte del juego con el trabajo.
-
Aportes a la Educación: el colectivo de los niños y los profesores no son dos colectivos diferentes, sino el mismo colectivo pedagógico.
-
Nace
Psicologo Suizo -
Noción de Estudiante: Sera critico, operativo e inventativo, accion fundamental, pensamiento lógico; es ser operativo.
-
Noción de Profesor: sera observador, experimental y usara leyes, pedagogia experimental (como el niño organiza lo real)
-
Aportes a la Educación:: Los 3 periodos mentales: primera de 2 a 7 años es el lenguaje, segunda es de 7 a 11 y es lógica y la tercera es de 11 a 16 años y de la operación formal.
-
Nace en Francia
-
Noción de Educación: No sera de manera tradicional, usara el métofo de observación y aprender es conquistar
Procesos de construcción de pensamiento en los niños es desarrolar la inteligencia. -
Noción de educación: "Educación de clases" Se enfocó en la clase obrera.
Noción de educador: Es un Guía. -
Noción de estudiante: Es un elemento primordial para un cambio en la educación.
Aportes a la educación: Técnicas "Invariantes pedagógicas", Diario escolar, Cooperativa escolar, Lectura, Imprenta, Clase paseo y ecos orales. -
Publica su 1a. obra: Escuela y sociedad.
-
Funda en Bruselas un Instituto laico para niños anormales
-
Concluyó el curso de pedagogía, en la
escuela pública de Kremenchug -
Abre la "Escuela de la Ermita" para niños deficientes
-
Publica su 2a. obra: Democracia y Educación.
-
Su obra "Metódo Avanzado Montessori"
-
Makarenko dirigía una escuela de ferroviarios,
desarrollando trabajos políticos y pedagógicos con la
comunidad. -
Recibió el grado de doctor en ciencias naturales
-
Nace en Brooklyn NY
Psicólogo y pedagogo -
Noción de Alumno: Tiene conceptos definidos, usa lo que ya se sabe, es cognitivo.
-
Noción de Educación: depende de la estructura cognitiva que se relaciona con la nueva información, el campo del conocimeinto y su organización.
-
Noción del Profesor: interación entre los conocimientos, y la diferenciación, evolución y estabilidad.
-
Aprendizaje Significativo: relación con lo que ya se sabe y lo nuevo, es contrario al aprendizaje mecanico el cual se basa en la no interacción y almacenar información arbitrariamente
Aprendizaje por Descubrimiento: el alumno reordena y reconstruye
Aprendizaje por Recepción: el alumno incorpora material -
Tipos de aprendizaje Significativo:
1. Representación: Atribuido a simbolos, de el dependen los demás
2. Proposición: El cual combina palabras para crear un nuevo significado y es cognocitivo
3. Concreto: Su formación se basa en la asimilación, usa objetos y simbolos -
Fundó una colonia correcional para delincuentes y menores abandonados
-
Comenzó a estudiar psicología en el
Instituto Jean Jacques Rousseau en Ginebra -
Nace en Brasil. (Pedagógo Brasileño)
-
Nociones; Maestro: Debe estar preparado para desarrollar el intelecto del niño, el conocimiento no se construye se transmite; Estudiante: Arma para liberar el pueblo y cambiar la sociedad;
Educación: Pedagogía de la pregunta, siempre escuchamos la respuesta. -
Noción del estudiante: Individualista.
Noción del educador: Fundar individuos que ayuden a alcanzar mejores ideales.
Noción de educación: Psicoanálisis; se basa en la noción del interés. -
Fundó "Summerhill" (Colina del verano) cerca de Leiston en Inglaterra. En Summerhill los alumnos tenían la capacidad de hacer lo que querían.
-
Su obra mas importante la "Funcion de la Globalización y la Enseñanza"
-
Publica su 3a. obra: La ciencia de la Educación
-
Muere en Bruselas
-
Su obra "Paz y Educación"
-
Muere
-
Publica su 4a. obra: Experiencia en Educación
-
Nace en Paterson Nueva Jerse, Estados Unidos.
Es un educador y Sociólogo. -
Se basa en el pensamiento humanista, pensamiento critico;
Profesor: Facilitador social, Comprende las estrategias de aprendizaje;
Alumno: Constructor de su propio conocimiento, trabaja en conjunto, diagnostica y evalúa.
Conocimiento mutuo. -
Nace en Buenos Aires, Argentina;
Educador, pedagogo Argentino y Ministro de educación de Argentina. -
Nociones:
Educación: Replantear la transmición de información.
Maestro: Acompañante cognitivo.
Alumno: Persona capaz de innovar y ver más allá. -
Nace en Toronto, Canadá.
-
Noción de Profesor: Agente de cambios y alienta a la emancipación.
Noción de Estudiante: Es un ser dialéctico, participativo, democrático y comunitario. -
Muere en Holanda
-
Muere en Nueva York, Estados Unidos.
-
Fundó el centro de estudios de epistemologia genética
-
Muere en Vence, Francia
-
terminó una licenciatura de arte en literatura inglesa en la Universidad de Waterloo
-
Imparte clases en educación básica y educación media
-
Publica su obra: "Ideology and Curriculum"
-
Lucha por la escuela pública en Brasil.
-
Pubicación de su libro: "Cries from the corridor"
-
Muere
-
Asume la Secretaría de Educación de la prefectura
-
Da clases en la Universidad de San Pablo Brasil
-
Muere Freire en Brasil.
-
Muere
-
Muere en Buenos Aires, Argentina.