-
a principios del siglo XlX en estados unidos principalmente,había poca oferta de mano de obra.La unica manera de aumentar la productividad era elevando la eficiencia de los trabajadores.
-
Esta teoría se distinguía por el énfasis en la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia. En la teoría clásica se parte de un todo organizacional y de su estructura para garantizar la eficiencia de todas las partes involucradas, sean ellas órganos o personas.
-
se origina por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la producción dentro de una armonía laboral entre el obrero y el patrón.
-
consideraba que la organización ideal era una burocracia con actividades y objetivos establecidos mediante un razonamiento profundo y con una división del trabajo detalladamente explicita.
-
Esta teoría busca comprender mejor el comportamiento humano utilizando la motivación para mejorar la calidad de vida de las organizaciones.
-
La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal.
-
La teoría general de sistemas o teoría de sistemas (TGS) o enfoque de sistemas es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades, los sistemas, que se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que son objeto tradicionalmente de disciplinas académicas diferentes.
-
La Teoría Neoclásica de la administración se inspira en los criterios clásicos y a a partir de ellos y su actualización, la Teoría Neoclásica se ha desarrollado, por cierto con la adición de nuevas herramientas teóricas y científicas.
-
El Enfoque Contingencial explica que:
Existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas apropiadas para el alcance eficaz de los objetivos de la organización -
Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa, independientemente cual sea la actividad económica de estas, si no se tiene un sistema muy organizado, y muy claro para poder mejorar cada día el servicio hacia los clientes no podrá ser una empresa exitosa.se utilizan los siguientes enfoques:
*Estrategia organizacional
*Equipos de alto desempeño
*Benchmarking
*Reingeniería
*Calidad total