-
El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial.
-
La teoría clásica se encargaba del énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Esta teoría tuvo un enfoque normativo y descriptivo.
-
El enfoque humanístico aparece con la teoría de las relaciones humanas en los Estados Unidos, a partir de la década de los años treinta. Su nacimiento fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, principalmente de la psicología, y en particular de la psicología del trabajo.
-
Se centró en la dimensión formal, continuando con la búsqueda de eficiencia, a través de técnicas complementarias o suplementarias.
Precisamente en ésta dimensión ocurrió que los hechos sucedidos transformaron a las organizaciones