-
TEORIA CIENTIFICA Frederick W. Taylor
Aportes a la administración: aplicar métodos científicos al problema global con el fin de formular, empleados deben ser entrenados científicamente para perfeccionar sus actitudes.
Aspectos negativos: Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, , El trabajo manual se separa del trabajo intelectual.
http://teoadministrativas1.blogspot.com/2012/04/teoria-cientifica.html -
TEORIA CLASICA - Henri Fayol
Aportes en la administración: sistematizo el comportamiento gerencial, estableció los catorce principios de la administración y dividió las operaciones industriales y comerciales.
Aspectos negativos: ausencia del trabajo experimenta, trabajo mecanizado y sacrificaban la claridad de sus ideas por dirigir el trabajo mecánico.
https://aprendiendoadministracion.com/la-teoria-clasica-la-administracion/
https://www.gestiopolis.com/teoria-clasica-administracion-henry-fayol/ -
TEORÍA DE RELACIONES HUMANAS- Elton Mayo
Aporte: modificar el modelo mecánico del comportamiento organizacional para sustituirlo por otro que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional, entre otros.
Negativo: es que el idealismo respecto a las relaciones humanas es impopular en un campo como la empresa, ya que esto hace que en muchas ocasiones se descuide el aspecto técnico logrando resultados muy pobres.
https://administracion2.fandom.com/es/wiki/4.-_Teor%C3%ADa_de_las_Relaciones_Humanas -
TEORIA BUROCRATICA - Maximilian Weber
Aportes a la administración: Normas y reglamentos: Deben ser conocidos por todos, estar por escrito y contemplar sanciones para quienes no los siga. Comunicación formal. División racional del trabajo: Significa que las actividades deben estar diferenciadas y los puestos de trabajo ser claros y específicos.Aspectos negativos: Los puestos son más importantes que las personas, exceso de formalismo y papeleo.
http://teoadministrativas1.blogspot.com/2012/04/teoria-cientifica.html -
TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO- Hebert Simon.
Aportes: Reconocer las variables que afectan el comportamiento organizacional, apreciar el valor de la diversidad de la fuerza laboral a través del entendimiento cultural del individuo lo que permitirá saber cómo ajustar las políticas de la empresa, de esta manera mejorar la calidad
Negativo: Exagerada psicologización de ciertos aspectos organizacionales.
https://susancsanchez27.wordpress.com/aportes-del-comportamiento-organizacional/
http://dimensionempresarial.com/teoria-del-comportamiento/ -
TEORÍA ESTRUCTURALISTA-James D. Thompson, Amitai Etzioni, Meter Blau, Victor A. Thompson, Burton Clarke, y Jean Viet.
Aportes: Tipos de sociedad: Hace una división clara de las sociedades indicando que dentro de ellas siempre existirán preferencias.Tipos de autoridad.
Críticas: Convergencia de varios enfoques divergentes: Teoría Clásica, teoría de las relaciones humanas y la teoría de la burocracia.
http://sandraluciasanchezbenel.blogspot.com/2012/06/apreciacion-critica-1-convergencia-de.html?m=1
https://www.gestiopolis.com/escuela-estructuralista-y-las-organizaciones-max-weber/ -
TEORIA NEOCLASICA - Peter F. Drucker Harold Koontz Ernest Dale Cyril J. O’donnell
Aportes a la administración: División de trabajo y unidad de mando, Especialización ya sea por finalidad, procesos, zonas o clientes, Distribución y relación entre la autoridad y la responsabilidad.
Negativo:sige todas las actividades de la empresa y no solo una en específico, lo cual puede traer consecuencias, La persona encargada de dirigir puede tender a exagerar su función.
https://enciclopediaeconomica.com/teoria-neoclasica/ -
TEORIA DE LA CONTINGENCIA- Fred Fiedler
Aportes : Ayuda a entender mejor a las organizaciones más complejas y se centra en la naturaleza multivariada de las empresas. En vez de tener una solución concreta para los problemas, da un marco donde cada solución depende del entorno.
Aspectos negativos: Rechaza los principios universales de administración “No hay nada absoluto, todo es relativo”.
Se enfoca en el entorno externo de la organización. https://www.lifeder.com/teoria-contingencia-empresarial/ -
TEORIA DE LOS SISTEMAS- Karl Ludwig von Bertalanffy
Aportes a la administración: clasificación de las organizaciones por sistemas, Entradas, insumos o inputs. Que son aquellos procesos que incorporan información. Mecanismos del sistema que producen cambios o convierten entradas en salidas.
Negativo: distancia excesiva entre el nivel inferior y el superior, peligro que los superiores pierdan el control, muchos niveles de administración, altos costos debido a los altos niveles.
https://concepto.de/teoria-de-sistemas/#ixzz6VgJ9pOx2