-
Surge por la necesidad de aumentar la producción.
- Desarrollo científico de la administración para determinar el optimo proceso de cada actividad.
- Selección de personal con aptitudes para la actividad.
- Educación y desarrollo de los trabajadores. -
Define la organización ideal como una burocracia con actividades y objetivos establecidos mediante un razonamiento profundo y una división de trabajo detallada y explicita.
-
Las practicas administrativas acertadas siguen patrones los cuales se pueden identificar y analizar.
-
Se origina por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la producción y un armonía entre el obrero y el patrón.
-
Esta formada por los continuadores de los clásicos de la administración TAYLOR y FAYOL.
Se centro en la dimensión formal, continuando con la búsqueda de la eficiencia a través de técnicas complementarias o suplementarias dejando de lado los aspectos informales como la conducta -
Fue concebida por Ludwig von Bertalanffy en la década de 1950 con el fin de proporcionar un marco teórico y práctico a las ciencias naturales y sociales, supuso un salto de nivel lógico en el pensamiento y la forma de mirar la realidad que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunicación humana.
-
Este movimiento Surgió a partir de 1962 pero no como el resultado del trabajo de un autor único sino como un complejo conjunto de ideas respecto del hombre, de la organización, y del ambiente, orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades, el DO es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia el enfoque sistemático.
-
tom burns
El Enfoque Contingencial explica que:
Existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas apropiadas para el alcance eficaz de los objetivos de la organización -
A medida que se satisfacen las necesidades básicas se desarrollan necesidades y deseos mas elevados.
- Desarrolla la pirámide de Maslow