-
Las personas difieren unas de otras en los procesos más básicos,
lo que causa diferencias en su capacidad mental. -
Inventa las
pruebas mentales con el objetivo de convertir a la psicología en una ciencia
aplicada -
-Estructuralismo. Busca una ruptura con el pasado y aspira al desarrollo de un paradigma que
aúne a todas las ciencias sociales. -
Elabora la
primera escala de inteligencia para niños y escribe: "El órgano fundamental de
la inteligencia es el juicio. -
Primera clínica de orientación psicológica de niños
-
Yerkes inventa las pruebas de inteligencia aplicables en grupo, conocidas como ARMYALPHA (para reclutas alfabetizados) y ARMY BETA(para presuntos analfabetos con malos resultados en el ALPHA).
-
Nueva versión del test de Stanford-Binet aparece por primera vez el concepto del Cociente Intelectual (C.I.), definido como la razón entre la edad mental y la edad cronológica.
Modifica la escala de 1905. En la nueva versión del test de Stanford-Binet.
Su trabajo da comienzo a la polémica de si el rendimiento en inteligencia depende de un único factor general o de muchos pequeños factores específicos. -
Defienden la existencia de un único factor estructural, denominado factor "general", que penetra en la ejecución de todos los tests y tareas utilizados para valorar la conducta
inteligente. -
Organiza doce comisiones con el objetivo de unificar el esfuerzo de guerra de los psicólogos.
-
Publica un artículo titulado: "La inteligencia y sus usos" en donde da un paso hacia una mejor comprensión de 10 que significa
inteligencia e introduce el componente social en su definición. Señala la existencia de tres tipos de inteligencia: la inteligencia
abstracta, la inteligencia mecánica y la inteligencia social. -
Comienza a estudiar el desarrollo cognitivo en niños. Denomina a su campo de trabajo "Epistemología Genética" o estudio de los orígenes del conocimiento en el
desarrollo del niño. -
Catorce expertos dieron su opinión sobre el carácter de la
inteligencia con definiciones como por ejemplo: "el poder de dar buenas respuestas desde el punto de vista de la verdad o el hecho" -
Afirma que "el ser humano es tan mensurable como una barra o una máquina".
-
Afirma textualmente "...en su carácter más profundo, las formas
superiores de funcionamiento intelectual son idénticas a la simple formación de asociación o conexión, dependiendo de las mismas clases de conexiones fisiológicas, pero requiriendo muchas más". -
Defienden que la inteligencia puede concebirse como un gran número de "vínculos" estructurales independientes.
-
Diseña la escala Wechsler-Bellevue que evalúa los
procesos intelectuales de los adolescentes y adultos y que se presenta como una alternativa a la escala de Stanford-Binet que se había mostrado como poco
apropiada para adultos. -
Los procesos cognitivos comienzan a recibir cada vez más atención. Afianzamiento de la psicología cognitiva.
Los psicólogos tratan la cognición desde muy diversas perspectivas, entre las que se cuentan versiones renovadas de Hull que forman el llamado conductismo informal o liberal, así como varias teorías sin relación entre sí propuestas por psicólogos estadounidenses y europeos. -
Adaptó la escala de 1939 modificando algunos elementos del test, obteniendo como resultado la "Escala de Inteligencia Wechsler para Niños".
-
Define el campo de la inteligencia artificial y establece el programa de la ciencia cognitiva.
-
Teorías de la Gestalt. lntroducen el concepto de discernimiento-
pensamiento productivo--
dentro del concepto de inteligencia. -
Los intentos de convertir la psicología en una rama de la ciencia de los computadores han fracasado, pero han desembocado en un renacer de la psicología cognitiva.
-
-Enfasis en las operaciones cognitivas -símbolos y manipulación de símbolo-e- que forman parte de la inteligencia.
-
-Insiste en la pluralidad del intelecto. Existen muchas capacidades humanas que pueden ser consideradas como inteligencias, porque son tan fundamentales como las que tradicionalmente detecta el test de el.
-
Afirman que creamos confusión a la hora de hablar de inteligencia porque utilizamos el término a diferentes
niveles que no están necesariamente relacionados entre sí. El término puede aplicarse o aplicarse mal a cuatro niveles: a un nivel cultural, a un nivel de organización social, en pequeños grupos y finalmente a un nivel individual. -
Acuña el concepto de Inteligencia Emocional.
-
Aparece el concepto de Cociente Emocional (EQ).