-
En la teoría general de sistemas le atribuye George Wilhem Friedrich Hegel el planteó las siguientes ideas:
-Todo es más que la suma de las partes.
-El determina la naturaleza en partes.
-El considera que las partes se consideran aisladas de todo.
-Las partes son dinámicamente interrelacionadas o son interpendientes -
Concepto de Homeostasis estudios de como se mantiene el equilibrio en los sistemas del organismo
-
La TGS como se plantea en la actualidad se asimila con el trabajo del biólogo alemán Ludwin Von Bertalanffy. Lo cual es una herramienta que permite la explicación de los fenómenos que suceden en la realidad y hacer la predicción de un futuro.
-
Es una máquina capaz de borrar las marcas de "I" y "O" que tiene una cinta de longitud infinita. Se puede demostrar que cualquier cosa con una complejidad mayor puede ser simulado por una máquina.
-
Son otras áreas de conocimiento que se aparta de la economía, utilizada para analizar racionales en condiciones de la cual los jugadores se ponen en una situación particulares.
-
Los fundadores de la teoría de información. se puede decir que como la magnitud medible mediante a una expresión de la entropía negativa de la física.
-
TGS no busca solucionar o intentar soluciones practicas, pero si producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
-
Se da con los estudios matemáticos aplicados a la recolección de información con diversos métodos, como la teoría de matemática de la información, las aplicaciones de la teoría tecnológica, las aplicaciones de la semántica, ETC.
-
Un primer ministro canadiense inserta el enfoque de sistemas en su plataforma política
-
Los cuestionamientos que desde el campo de la biología que hizo Von Bertalanffy, quien cuestionó el método científico, debido a que este se basaba en una visión mecanicista y causal. La base filosófica que sustenta esta posición es el Holismo del griego holos= entero .
-
René Thom y E.C Zeeman plantean la teoría de las Catástrofes, se clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos de desplazamientos en su conducta.
-
Bertalanffy diferenciaba entre sistemas reales y sistemas abstractos. los sistemas reales se puede inferir que varias entidades percibidas o deducidas de la observación.
-
David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Realizan la descripción de la Teoría del Caos, es una teoría matemática que explica el resultado de algo que depende de distintas variables y que no es posible de predecir los sistemas no dinámicos no lineales y movimientos caóticos.