-
Inventa el microscopio con el fin de poder observar con detalle los hilos. Logra encontrar e identificar células sanguíneas, espermatozoides, bacterias y protozoos a las que le denomino como animálculos.
-
Encuentra las primeras células en una muestra de corcho gracias al rediseño del microscopio.
-
Observó que las células de los vegetales presentaban una mancha oscura y redonda a la cual la denominó como núcleo.
-
Publican un informe completo sobre las bases celulares en la vida animal definiendo la teoría celular
-
Concluye que las células de las plantas y animales son estructuras similares, propuso dos principios de la teoría celular.
-
Describió las mitocondrias que encontró en un tejido muscular.
-
Descubrió los cromosomas en una célula en un proceso de mitosis.
-
Desarrolló la teoría de las células germinales especializadas en la transmisión de la información hereditaria.
-
A completa la teoría celular al afirmar que todas las células provienen de otra célula.
-
Observó que las células sexuales solo tenían un juego de cromosomas
-
Fabricó el primer microscopio electrónico con el que se lograron ver orgánulos celulares.
-
Aplicó la técnica de centrifugado diferencial para separar el núcleo del citoplasma.
-
Se descubrió el retículo endoplasmático.
-
Elaboraron el modelo de la molécula de la herencia, ADN
-
Hizo aportes sobre el código genético
-
Se logró el primer ser vivo clonado
-
Se completó el proyecto del genoma humano