Oip (1)

Teoria Celular

  • Zacharias Janssen inventa en microscopio

    Zacharias Janssen inventa en microscopio
    Zacharias Janssen jugó un papel importante en el desarrollo de la teoría de la célula, a través del desarrollo del primer microscopio primitivo. El microscopio desarrollado por Zacharias Janssen era un poco más que dos tubos con una lente en el extremo de cada uno, enfocados por la torsión de los tubos. Su aporte fue muy importante ya que sin ese microscopio el científico inglés Robert Hooke no hubiese visto la primera célula
  • Robert Hooke, ve la primera célula

    Robert Hooke, ve la primera célula
    Robert Hooke, observó una muestra de corcho bajo el microscopio, Hooke no vio células tal y como las conocemos actualmente, él observó que el corcho estaba formado por una serie de celdillas de color transparente, ordenadas de manera semejante a las celdas de una colmena; para referirse a cada una de estas celdas, él utiliza la palabra célula.
  • Antoni Van Leeuwenhoek, perfecciona el microscopio y ve las primeras celulas vivas

    Antoni Van Leeuwenhoek, perfecciona el microscopio y ve las primeras celulas vivas
    Anton van Leeuwenhoek, usando unos microscopios simples, realizó observaciones sentando las bases de la morfología microscópica. Fue el primero en realizar importantes descubrimientos con microscopios fabricados por sí mismo. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo mejoras en la fabricación de microscopios y fue el precursor de la biología experimental, la biología celular y la microbiología. Observó vida celular en las aguas de un lago (Volvox y Euglena).
  • Period: to

    Comprueban que todos los seres vivos están formados por células

    Estos dos científicos alemanes, Theodor Schwann, y Jakob Schleiden, se percataron de cierta comunidad fundamental en la estructura microscópica de animales y plantas, en particular la presencia de centros o núcleos, que el botánico británico Robert Brown había descrito recientemente 1831. Publicaron juntos la obra Investigaciones microscópicas sobre la concordancia de la estructura y el crecimiento de las plantas y los animales 1839. Asentaron el primer y segundo principio de la teoría celular.
  • Todas las células proceden de otras células

    Todas las células proceden de otras células
    En el año 1850 Rudolf Virchow estableció que cada animal o planta es la suma de sus células o unidades vitales, y cada una de las cuales posee todos los componentes para la vida, además postula que cada célula proviene de otra célula más.